EL DEBATE
La protección y cuidado a la infancia es una de las prioridades más importantes que impulsa la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), esfuerzo que se materializa a través del trabajo del Centro de Justicia para las Mujeres.
Martha Leticia López, responsable del área de Gestión Social de este centro, explicó que el apoyo a niños y niñas es integral, especialmente a quienes provienen de familias en situación vulnerable.
“El Centro de Justicia, mediante Gestión Social, ofrece asistencia a la niñez en múltiples aspectos. Aquí se les entrega ropa, pañales, leche, biberones; realmente todo lo que puedan necesitar”, detalló López.
Además, indicó que las madres también reciben respaldo mediante la entrega de despensas, trámites de actas de nacimiento, corrección de documentos, así como medicamentos y apoyo básico. “Muchos de los niños llegan sin lo indispensable y nosotros con gusto los ayudamos”, añadió.
Uno de los métodos más innovadores y efectivos que ofrece el Centro de Justicia para las Mujeres es la terapia asistida con perros, especialmente con “La Golda”, una perra entrenada que genera un vínculo especial con los menores y los apoya emocionalmente para enfrentar procesos legales complejos.
“La Golda ha sido clave en muchas declaraciones. Algunos niños no podían hablar de lo que vivieron, pero después de varias terapias con ella, logran declarar ante el juez”, comentó Martha Leticia López. “Ellos se sienten seguros con La Golda; si no está, muchos simplemente no se atreven a hablar”, señaló.
Con estas acciones, la FGJES refuerza su compromiso con la protección y cuidado a la infancia, impulsando una atención sensible, humana y cercana a las víctimas más vulnerables.