La investigación #TelevisaLeaks destapa los ataques que ejecutó la televisora más grande del país contra el productor que decidió trabajar para la competencia.
Unidad de Investigaciones Especiales
El equipo de Televisa atacó sistemáticamente a Alberto Ciurana mientras se desempeñó como director de Contenido y Distribución de TV Azteca, de acuerdo con documentos y comunicaciones que forma parte de #TelevisaLeaks.
Los bots, noticias falsas y campañas de desprestigio solo cesaron cuando el productor televisivo falleció en marzo de 2021, tras haber sido contagiado de Covid-19.
Los documentos apuntan que el equipo de Javier Tejado Dondé difundió decenas de campañas contra los programas y ratings de Ciurana, pero el nivel de ataque subió en el Mundial de 2018, cuando Televisa pagó por masificar la idea de que el productor estaba detrás de la publicación de imágenes íntimas de la conductora Paty López y del comentarista Luis Roberto Alves “Zague”. En ese momento, el exfutbolista del América, propiedad de Emilio Azcárraga, estaba casado con Paola Rojas, que conducía un noticiario de la mañana en El Canal de las Estrellas.
Esta es la historia.
El genio de la televisión
Alberto Ciurana inició su carrera en ‘Siempre en domingo’, el programa de Televisa de Raúl Velasco que dominó toda una era en la pantalla chica. A lo largo de las décadas se convirtió en uno de los productores más importantes del ‘Canal de las Estrellas’, sirviendo a la compañía en posiciones clave desde Miami, Londres o Ciudad de México.
Estuvo detrás de la dirección de Programación y Contenidos de Televisa durante 15 años, de 1997 a 2012, etapa en la que contribuyó al desarrollo de numerosos contenidos que marcaron la televisión mexicana, como ‘Big Brother’.
Tras una breve temporada en Univisión, en 2017 Ciurana dio un giro a su carrera y firmó contrato con la competencia para encabezar la dirección de Contenido y Distribución de TV Azteca. Desde ese puesto le tocó encabezar los programas que compitieron o superaron a Televisa en niveles de audiencia, entre ellos “Exatlón”, “Survivor México” y “Master Chef México”. Con estos antecedentes, fue parte crucial de los programas de Azteca en el Mundial de 2018.
En marzo de 2021, Ciurana fue hospitalizado en una unidad de cuidados intensivos tras contraer Covid-19. Días después, su estado de salud se agravó y el 23 de marzo falleció a los 64 años.
Al morir, la televisora del Ajusco lo definió como un ‘genio de la televisión’.
Ataque contra el productor
Los documentos y chats obtenidos en la investigación #TelevisaLeaks apuntan que Ciurana fue vigilado y atacado con bots, memes e información engañosa por el equipo de “Palomar”, que dirige Javier Tejado Dondé, vicepresidente de la oficina de información a la presidencia de Grupo Televisa.
Bajo la operación titulada “Mi villano favorito”, el equipo de Televisa atacó a Ciurana desde el 17 de febrero de 2019 y hasta el primero de marzo del mismo año, imponiendo en redes sociales una actitud negativa relacionada con sus producciones en Azteca. Por ejemplo, se atacaron los niveles de audiencia de “María Magdalena”, se difundió que el productor estuvo detrás de la estrategia de filtrar fotos y contenidos íntimos de sus talentos y un presunto conflicto con la periodista Paty Chapoy.
En el documento “Reporte final _Mi Villano Favorito_ 010319.pdf” se informó que la operación alcanzó a 18 millones de personas. Asimismo, se indica que el equipo de Tejado Dondé realizó 24 mil tuits en contra Ciurana que tuvieron un alcance de 16 millones cuentas, 20 post en Facebook con un alcance 2 millones y más de 45 notas indexadas en Google.

Durante esta campaña, se destacó la idea de que Ciurana y sus producciones eran “un fracaso”. Además, se indicó que el productor había solapado agresiones sexuales a mujeres durante la producción de “El Poder del Amor”.
“Pese a invertir millones en sus producciones, #TVAzteca sigue sin dar resultados con su promesa de ser “la televisión del futuro”, y por segunda vez consecutiva fracasan, ahora con #MaríaMagdalena”, dice el reporte del 18 al 20 de febrero de la operación ‘Mi Villano Favorito’.

Para el 21 de febrero “Palomar” había logrado posicionar en la conversación digital “chapoypati”, “agresiones sexuales” y “fracaso”, enfocándose en que existía un presunto pleito entre Alberto Ciurana y Paty Chapoy.
Además, se retomó la teoría de que Ciurana había estado detrás de las filtraciones de contenidos íntimos de Luis Roberto Alves “Zague” y Patty López de la Cerda.

Para el 22 de febrero de ese año, la operación ‘Mi Villano Favorito’ ya había alcanzado 1.5 millones de personas y había obtenido una respuesta de Ciurana.
“A este ritmo hasta el cambio climático es mi culpa”, escribió en su cuenta de X, misma que reporta Metrics en su reporte del 22 de febrero.

Catorce días después, mediante memes, notas y videos había logrado que las etiquetas #YaVeteAlberto y #LordPacks fueran tendencia.
“El concepto ‘Ya vete Alberto’ y ‘ALVCiurana’ continúan en la conversación, destacando las menciones negativas hacia Alberto Ciurana”, reportó Metrics en su reporte final.

Dentro de las historias que “Palomar” también difundió fue la supuesta amenaza de renuncia de Antonio Rosique al programa “Exatlón” por malos tratos.
“Quienes trabajan con él dicen que Ciurana está siempre irritable y nervioso y que parece estar drogado. Es la gran decepción de Benjamín Salinas”, se lee en los videos producidos por Televisa.
El propio Ciurana negó las acusaciones en redes sociales y denunció en su momento el uso de ‘bots’ en su contra.
“La audiencia manda y no los bots en las redes sociales”.

La despedida de Televisa al productor
Karla Aguilar, la segunda al mando de “Palomar”, considerada ‘mano derecha’ de Javier Tejado Dondé, dio aviso en el chat laboral sobre la muerte de Ciurana a las 21:49 horas del 23 de marzo de 2021. En cuestión de minutos el equipo comenzó a redactar el mensaje que Televisa publicaría en sus redes oficiales.
“En Televisa lamentamos profundamente la muerte de nuestro ex compañero Alberto Ciurana. Tuvo una destacada participación en la TV panregional. Nos solidarizamos con @Azteca. Todos lo extrañaremos. Descanse en paz.”, redactaron.
En el chat de ‘Palomar on fire’ celebraron que publicaron su pésame antes que TV Azteca. “Ganando exclusivas hasta en la muerte”, escribió Francisco Rullán, miembro del equipo de Televisa y quien oficialmente laboraba en la SCJN (Ver: Arturo Zaldívar, una estrella más de Televisa).


El tuit sigue vigente en la cuenta de Televisa Prensa (ahora TelevisaUnivision Prensa):

#TelevisaLeaks. Por: Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.