#TelevisaLeaks: el productor de la serie es la cabeza del equipo conocido como “Palomar” y que opera dentro de la televisora para dañar a quienes considera como rivales o competidores.
Unidad de Investigaciones Especiales
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pagó 14 millones de pesos por la serie “Caníbal: indignación total”, pero el material no puede verse en ninguna plataforma, ya que los derechos quedaron en manos de Javier Tejado Dondé, el ejecutivo que encabeza el equipo dedicado a realizar campañas negras dentro de Televisa.
Documentos de la investigación #TelevisaLeaks apuntan que Tejado Dondé estuvo detrás de la campaña que realizó la televisora a favor de Arturo Zaldívar a finales de 2018, para favorecer su llegada a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Javier Tejado Dondé figura como vicepresidente de la Oficina de Información a la Presidencia de Grupo Televisa en un documento del ya extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). También es el productor ejecutivo de la serie pagada por la Corte mediante la empresa Camila Producciones, creada el 2 de mayo del 2022, 5 meses después de que se firmó el contrato por 14 millones 492 mil 576 pesos para llevar a cabo el material.
La empresa fue constituida por Tejado Dondé con una antigua subordinada, Ana Leticia Gonzalez Alonzo, quien fue Coordinadora de Comunicación en Televisa entre 2022 y 2023.
En realidad, según el contrato, el ejecutivo de Televisa aportó el guión y fue la empresa Plétora Productions, de Francisco Casasús Fernández, la que realizó la producción y postproducción de la serie. Una solicitud de información apunta que el Poder Judicial no tiene los derechos de transmisión de la obra:
El autor del documental en comento es una persona física; en ese sentido, no se cuenta con su autorización para difundirla.
El 25 de febrero de 2025 un canal de YouTube (Hell Brothers) subió los cinco capítulos pegados en un solo video. A finales de abril el material tenía menos de 6 mil visualizaciones. Es el único vestigio que hay en internet de la serie que costó 14 millones de pesos del erario.
En los archivos obtenidos en la investigación #TelevisaLeaks se aprecia que integrantes de “Palomar”, el equipo encabezado por Javier Tejado Dondé dentro de la televisora, se dedicaron a realizar diversos productos del documental.

Subordinados de Javier Tejado Dondé en Televisa son reconocidos con créditos en la parte final de la serie. Karla Aguilar Ballesteros aparece como “productora asociada” y Juan Manuel Torres como “coordinador de Producción”. La primera era considerada mano derecha de Tejado Dondé en “Palomar” y el segundo es socio fundador de Metrics, la empresa especializada en realizar campañas negras en internet.
Ana Teresa Villa es reconocida por “investigación periodística”.
Ana Paula Becerril, Alejandra Martínez y Germán Gómez son nombrados en “Diseño y Motion Logotipo”; se trata de las diseñadoras y productor de video del área de comunicación estratégica de Televisa.

En agradecimientos se anotó la participación de Mariana Franco y Francisco Rullán, que eran trabajadores de la SCJN que laboraron dos años en las oficinas de Televisa, según documentos de esta investigación.
Imagen: Un reporte laboral en poder de este medio indica que Juan Manuel Torres, socio de Metrics y ejecutivo de Televisa, participó en diversas juntas relacionadas con la serie.
“Caníbal” se estrenó al público el 27 de junio de 2022, a las 10:50 de la noche, por JusticiaTV, Canal 22 y Canal 2 de Televisa. Los días posteriores, cuatro capítulos más salieron a las 11:00 de la noche.
Según un boletín de Televisa, durante sus primeros tres días de transmisiones la serie llegó a más de 16 millones de espectadores en su emisión por El Canal de las Estrellas.
En ese momento, Zaldívar comparó la serie con los murales ubicados en la Suprema Corte. Las pinturas están disponibles para cualquier persona que visite el recinto, pero la producción audiovisual ya no puede consultarse en canales oficiales. Lo que sí permanece disponible en redes son decenas de materiales gráficos, publicaciones y pautas pagadas que la red de bots al servicio de Televisa utilizó para difundir la imagen de Arturo Zaldívar con motivo del estreno del documental.
¿Quién es el protagonista de Caníbal?
El reportaje #TelevisaLeaks exhibió la operación de un grupo secreto dentro de la televisora para atacar a rivales políticos y económicos o para impulsar a sus aliados. Según los documentos, uno de los beneficiados fue Arturo Zaldívar, quien tuvo a su favor una campaña justo mientras se definía la presidencia del máximo tribunal.
Las campañas negativas y la red de bots coordinados desde Televisa operaron para Zaldívar mientras fue presidente de la Corte, según los chats y documentos de “Palomar”. El reportaje de Aristegui Noticias abunda sobre las campañas contra ministros y otros personajes percibidos como ‘enemigos’.
Monitor Nacional, una de las principales cuentas que operan en el grupo de bots y cuentas de la empresa Metrics, pagó para tener hasta 340 mil impresiones en Facebook con publicaciones sobre “Caníbal…”. En publicidad digital las impresiones corresponden al número de veces que se muestra un contenido.
En una pauta publicitaria que corrió del 20 de mayo al 23 de mayo del 2022, Monitor Nacional publicó una infografía cuyo título es una frase usada por Zaldívar para promover la serie: “mover conciencias”.

La infografía coloca dos fotos de Arturo Zaldívar y citas de él sobre el documental.
Monitor Nacional también pagó para difundir la columna de Zaldívar publicada en Milenio sobre la serie, en la cual el entonces ministro expresó:
“Se hace indispensable mover conciencias, sacudir comunidades, con el mensaje de que la violencia contra las mujeres no es normal. Que la violencia feminicida existe y que todos tenemos un rol para erradicarla
[…]
“La historia es perturbadora, pero solo es el punto de partida para reflexionar sobre las razones por las cuales este hombre pudo perpetrar feminicidios por décadas sin ser denunciado; sin que nunca nadie buscara a las mujeres que desaparecían en la comunidad; sin que, hoy en día, decenas de familias puedan saber si sus hijas murieron a manos de este hombre.
“Con este trabajo documental y periodístico, la Corte da continuidad a una tradición histórica —que se remonta a los murales de José Clemente Orozco y pasa por el de Rafael Cauduro— de patrocinar obras que cimbren las conciencias para denunciar las injusticias sociales”.
Justamente algunas de estas frases fueron usadas en infografías publicadas por las páginas de Televisa-Metrics.
Javier Tejado Dondé agradeció públicamente a Zaldívar en una entrega de su columna, titulada “La historia detrás de la serie Caníbal, Atizapán y la Suprema Corte”. Para darle mayor difusión al texto, las páginas controladas por Televisa-Metrics pagaron pautas publicitarias, según consta en las plataformas de transparencia de Meta (empresa dueña de Facebook, Instagram y Threads).
“Y, sobre todo, agradezco al Poder Judicial Federal y al presidente de la Corte, quienes decidieron no quedarse callados e impulsan una producción audiovisual para tratar de generar un cambio social en este país”, escribió el productor que se quedó con los derechos de transmisión de la serie que costó 14 millones de pesos al erario.

Postura de Arturo Zaldívar
A las 17:01 horas del lunes 28 de abril, Arturo Zaldívar publicó su postura sobre el tema. Reproducimos, de manera textual, el mensaje y documento del ministro en retiro:
En ejercicio de mi derecho de réplica, ante las referencias falsas y dolosas que, sobre mi persona, difundió @AristeguiOnline el día de ayer y que se retomaron y ampliaron en su programa de hoy por la mañana, las cuales fueron reiteradas, sin ninguna ética, por el periódico @Reforma, comparto lo siguiente:

#TelevisaLeaks. Por: Carmen Aristegui, Sebastián Barragán Hidalgo, Brandon J. Celaya Torres, Regina Diez Gutiérrez, Juan Omar Fierro y Lilia Saúl Rodríguez.