Rosa Angélica Fimbres / ENFOQUE NOTICIAS
Sonora.- Equipos de científicos recolectan muestras y realizan diversos análisis para determinar los factores que han ocasionado la muerte de ballenas en las costas del sur de Sonora.
La directora del Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre (Crrifs), Elsa Coria Galindo, planteó que las causas de este fenómeno de mortandad podrían ser enfermedades, contaminación, desnutrición o cambios climáticos.
La médica veterinaria especialista en fauna marina planteó que es normal cierta mortalidad, sin embargo, en años anteriores hubo un evento inusual donde se presentó la muerte de 89 ballenas grises y hasta 90 en algunos casos.
“Este año en particular llevábamos 84 ballenas, la mayoría en Baja California, pero algunas también acá dentro del Golfo de California de Sonora, ahora incluyendo la bahía de Miramar con el ejemplar encontrado muerto en el área de El Chencho”, comentó.
Planteó que esta situación sobre la muerte de ejemplares de esta especie marina preocupa a los ambientalistas y autoridades en Guaymas.
De acuerdo con el Centro de Rescate, Rehabilitación e Investigación de Fauna Silvestre durante el año, la cifra se aproxima a los 84 ejemplares fallecidos, lo que representa un alarmante incremento de continuar esta tendencia.
Coria Galindo dijo que el ejemplar encontrado varado sin vida en la playa de Miramar en Guaymas estaba completo, sin señales de enmalle ni heridas provocadas por redes o depredadores como las orcas, por lo que se descarta -por ahora- causas violentas en su muerte.
“El cuerpo fue llevado al fondo del mar para convertirse en alimento de otras especies y continuar así el ciclo natural del ecosistema”, relató.
Hasta el momento, mencionó, las causas específicas de esta mortandad masiva de cetáceos siguen siendo desconocidas.
ENLACE: https://enfoquenoticias.com.mx/nacional/investigan-muerte-de-ballenas-en-costas-del-sur-de-sonora/