El detenido ya había sido interceptado en 2023 por las autoridades migratorias y ahora enfrenta cargos federales.
Un ciudadano cubano de 33 años fue arrestado el pasado 20 de abril cerca de Three Points, en el estado de Arizona, por su presunta implicación en el tráfico de personas indocumentadas, según informaron la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP) y el jefe del Sector Tucson, Sean McGuffin.
Los hechos ocurrieron cuando agentes fronterizos asignados a la Estación de Tucson patrullaban la autopista Ajo (SR86) y detectaron que un vehículo Hyundai Accent salía de una zona frecuentemente utilizada para actividades de contrabando, dijo CBP en su página web.
Tras realizar una inspección, los agentes descubrieron que el conductor cubano transportaba ilegalmente a dos mujeres, una ciudadana mexicana de 29 años y una ciudadana uzbeka de 30, ambas sin autorización para estar en el país.
Durante la revisión, también se constató que el cubano no tenía documentos legales para residir en Estados Unidos. Los tres ocupantes fueron arrestados en el lugar y el vehículo fue incautado por las autoridades.
“¡Casi, pero no lo suficiente!”, publicó en su cuenta oficial en X McGuffin, destacando que el operativo evitó que las mujeres ingresaran al interior del país.
Antecedentes del detenido y cargos
Verificaciones de antecedentes realizadas en la Estación de Tucson revelaron que el hombre, que no fue identificado, había sido arrestado previamente en 2023 cerca de Brownsville, Texas, donde afirmó temer persecución en Cuba. En ese entonces, fue liberado a la espera de una audiencia migratoria.
En cuanto a las pasajeras, se conoció que la ciudadana mexicana había sido expulsada de Estados Unidos en varias ocasiones y había sido procesada por violaciones migratorias en octubre de 2024.
Ambas mujeres serán procesadas para su deportación, mientras que el conductor enfrenta cargos federales por tráfico de personas, delito por el cual podría ser condenado a una larga pena de prisión, seguido de su expulsión definitiva del país y la prohibición de reingreso de por vida.
Las autoridades indicaron que el caso permanece bajo investigación y que el Sector Tucson trabajará en conjunto con la Fiscalía de los Estados Unidos para asegurar que se presenten todos los cargos criminales aplicables.
La Patrulla Fronteriza reiteró su compromiso con la lucha contra el tráfico humano, una actividad que sigue representando una grave amenaza para la seguridad fronteriza y los derechos de los migrantes.
Aumento de cubanos implicados en tráfico de personas
Este caso se suma a una creciente lista de ciudadanos cubanos detenidos en Estados Unidos por delitos similares. Uno de ellos, es Humberto Yosvany Arriola-Rivero, un ciudadano cubano de 30 años, que pasará casi una década tras las rejas en una prisión federal, según la Fiscalía del Distrito Oeste de Texas, tras ser condenado por conspiración para el tráfico de personas.
Arriola-Rivero fue encontrado culpable a inicios de abril de colaborar en la reclusión de inmigrantes indocumentados y administrar una casa de seguridad en El Paso.
Otro cubano enfrenta una sentencia de 13 años de cárcel por tráfico de personas y posesión de pornografía infantil, tras ser detenido también en el estado de Arizona, informaron autoridades de Estados Unidos.
Rubén Sánchez Martínez fue puesto en libertad condicional (parole) en EE.UU. en 2022 y arrestado de nuevo en 2023 por tráfico de inmigrantes y mientras estaba en posesión de pornografía infantil, reveló en la red social X Sean McGuffin, jefe de la Patrulla Fronteriza en el Sector Tucson, de Arizona.
También está Rafael Rodríguez Hernández, de 35 años, un cubano detenido el 29 de septiembre de 2024 tras ser sorprendido por oficiales del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos mientras transportaba a 27 personas en su embarcación, desde Bahamas hacia territorio estadounidense.