El apoyo de la Comisión Federal de Electricidad beneficiará a miles de familias en zonas con temperaturas superiores a los 33°C.
Adriana Ochoa / LUZ NOTICIAS
Como ya sabemos Sinaloa y Sonora son estados sumamente calientes, donde las temperaturas registran hasta 50 grados en algunas ocasiones, por tal razón las familias tienen que sofocar el intenso calor al encender los aires acondicionados, es por ello que CFE tiene buenas noticias.
Subsidio de verano:
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que a partir del 1 de mayo de 2025 comenzará la aplicación del subsidio a la tarifa eléctrica en diversas regiones del norte del país, entre ellas Sinaloa y Sonora.
Esta medida busca aliviar el gasto energético de los hogares durante la temporada de calor, cuando se incrementa el uso de aires acondicionados, ventiladores y otros sistemas de enfriamiento.
Este programa especial de subsidio se activa cada año en estados donde las temperaturas rebasan los 33 grados centígrados en promedio, y está dirigido a usuarios domésticos registrados bajo las tarifas 1C, 1D, 1E, 1F y DAC (Doméstica de Alto Consumo), siempre y cuando su consumo se mantenga dentro del límite establecido por la CFE.
¿En qué consiste el subsidio?
El subsidio consiste en la aplicación de tarifas preferenciales que permiten pagar menos por cada kilowatt-hora (kWh) consumido. Además, se amplía el límite de consumo subsidiado, lo que significa que las familias pueden utilizar más electricidad sin que su tarifa se eleve a los niveles más altos.
Esta medida es fundamental en zonas donde los sistemas de climatización son una necesidad básica.
Estados como:
- Sonora
- Sinaloa
- Baja California
- Baja California Sur
- Nayarit
- Coahuila
- Chihuahua
- Nuevo León
- Tamaulipas serán los principales beneficiados por este apoyo, el cual será aplicado de forma automática a los hogares que cumplan con los criterios geográficos y de consumo.
¿Cómo saber si aplicas para el subsidio?
Para saber si se es beneficiario de este programa, los usuarios pueden consultar su recibo de luz, donde a partir de mayo se reflejará un ajuste en el costo por kilowatt-hora. También pueden verificar su situación a través del sitio web de la CFE, llamando al 071, o acudiendo directamente a un módulo de atención.
Es importante mantener el consumo dentro del límite establecido por la tarifa correspondiente, ya que al excederlo se podría pasar a la categoría DAC, en la que no aplica el subsidio.
Una medida con impacto económico y social
El subsidio a la tarifa eléctrica no solo representa un alivio económico directo para los usuarios, sino que también tiene implicaciones macroeconómicas, al incentivar el uso racional de la energía en regiones donde el calor extremo representa un desafío cotidiano.
Con esta medida, la CFE reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la energía eléctrica con calidad, eficiencia y precios justos, además de contribuir a la protección del medio ambiente mediante el impulso a tecnologías limpias y sostenibles.