Jonathan Roberto “N” fue detenido en el municipio de Guaymas, Sonora, tras ser señalado de agredir a su madre y abuela, a quienes solía amenazarlas de muerte.
Iveth Ortiz / TV AZTECA
En Guaymas, Sonora, un hombre fue vinculado a proceso por presuntamente agredir de forma verbal a 2 mujeres en repetidas ocasiones. La violencia escaló a tal punto que el acusado llegó a amenazarlas de muerte, sin importar que se trataba de su propia madre y abuela.
El agresor, identificado como Jonathan Roberto “N”, de 29 años, enfrenta cargos por violencia familiar luego de que se recabaron suficientes pruebas relacionadas con intimidación y amenazas contra sus familiares.
Violencia domestica en Guaymas Sonora: Hombre amenazaba de muerte a su madre y abuela
El pasado 8 de abril, las víctimas narraron ante la Fiscalía de Sonora que, Jonathan Roberto irrumpió en la vivienda para agredir a su madre María Antonieta, y a su abuela, María Manuela, quien les dijo que ya tenía todo preparado para matarlas.
Al día siguiente, les advirtió que las quemaría vivas y las ahorcaría, causando un profundo temor en ambas mujeres, aunque hasta ese momento no había ninguna denuncia de por medio.
Pero el 11 de abril, el hombre empujó a su madre contra una mesa mientras la insultaba y la amenazaba nuevamente, diciéndole que nadie iba a defenderla y que la iba a matar.
¿Cómo fue detenido el agresor en Guaymas, Sonora?
Las víctimas, desesperadas por la situación y temiendo por su vida, decidieron pedir ayuda, por lo que llamaron al número de emergencias y solicitaron apoyo de la policía.
Tras el reporte, uniformados arribaron a la zona para detener a Jonathan, quien fue procesado, luego de que un juez determinó que existían elementos suficientes para no dejarlo en libertad.
Este caso pone en evidencia la urgencia de atender las agresiones que muchas mujeres enfrentan dentro de sus propios hogares, y por temor a denunciar a sus propios hijos o parejas, terminan convirtiéndose en víctimas silenciosas de este ciclo de violencia.
Cifras de la violencia contra las mujeres en Sonora
Aunque cada caso de violencia familiar es diferente, los números en Sonora reflejan una problemática estructural que afecta a miles de mujeres.
De acuerdo con el reporte anual de la Secretaría de las Mujeres en Sonora, durante 2024 se ofrecieron 8 mil, 864 capacitaciones enfocadas en la prevención y erradicación de la violencia de género.
Mientras que datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, revelaron que el 71.6% de las mujeres de 15 años o más en la entidad han vivido algún tipo de violencia a lo largo de su vida.
Además, Sonora ha figurado entre los estados con mayores tasas de feminicidio. En 2022, la entidad se ubicó en el noveno lugar a nivel nacional, con una tasa de 31 feminicidios por cada 100 mil mujeres.
Y aunque las cifras pueden variar cada año, solo entre enero y mayo de 2024, se registraron mil, 733 llamadas de emergencia al 911 por incidentes relacionados con violencia contra la mujer.