Los jefes de Starbucks, Blackstone, Microsoft y Apple se sitúan entre los directivos mejor pagados de las empresas cotizadas
EL PAIS
La mayoría de las compañías cotizadas estadounidenses han publicado ya las convocatorias de sus juntas de accionistas con los informes sobre retribuciones de sus directivos. Los principales ejecutivos de las grandes empresas estadounidenses tienen sueldos astronómicos. A sueldo fijo y los bonus en metálico se unen incentivos en opciones o acciones que elevan las retribuciones a varias decenas de millones de dólares. A falta de que algunas de las grandes compañías publiquen sus informes, ya hay una docena con retribuciones superiores a los 50 millones de dólares. A la cabeza de los CEO (chief executive officer) o primeros ejecutivos de las empresas se encuentra el nuevo fichaje de Starbucks, Brian Niccol, con 95,8 millones de dólares. Le siguen de cerca los consejeros delegados de GE Vernova, Blackstone, Microsoft y Apple.
Entre los principales directivos de las empresas estadounidenses hay también un grupo de españoles. Sus sueldos superan a los de sus homólogos españoles, pero no están en el grupo de cabeza de los ejecutivos estadounidenses. Entre los españoles, la clasificación la lidera el presidente de Pepsico, Ramón Laguarta, con 28,8 millones de dólares. Le sigue Javier Oliván, director operativo de Meta, con 25,5 millones. La retribución de Joaquín Duato, presidente y primer ejecutivo de Johnson & Johnson, fue el pasado año de 24,3 millones de dólares. Enrique Lores ganó 19,4 millones de dólares en el ejercicio 2024, cerrado el pasado 31 de octubre, como presidente y consejero delegado de HP.
Esas cifras se quedan lejos de los sueldos de los ejecutivos estadounidenses mejor pagados. En la lista se incluyen los directivos de empresas cotizadas que cobran más de 50 millones de dólares. En 2023 hubo cinco ejecutivos que ganaron más de 100 millones de dólares: Jon Winkelried, de TPG (198,7 millones); Harvey M. Schwartz, de Carlyle (187); Hock E. Tan, de Broadcom (161,8); Nikesh Arora, de Palo Alto Networks (151,4), y Sue Y. Nabi, de Coti (149,4). Por ahora, no hay ningún ejecutivo que haya superado los 100 millones en 2024, pero quedan empresas por publicar sus datos. Esta información se actualizará periódicamente con los ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos, que por ahora son estos:
1. Brian Niccol (Starbucks): 95,8 millones de dólares
Brian Niccol fue el fichaje estrella del mundo corporativo en 2024. Starbucks contrató en agosto para dirigir la cadena de cafeterías al que entonces era consejero delegado de Chipotle, una compañía de comida rápida mexicana que con él al timón se convirtió en un imperio. Antes había trabajado en Pizza Hut y había sido el jefe de Taco Bell. El mero anuncio de su fichaje provocó que las acciones de Starbucks se disparasen en Bolsa. Niccol, de 51 años, tuvo su recompensa. Pese a que asumió el cargo en septiembre, su retribución fue de 95,8 millones de dólares. Firmó una prima de fichaje de 10 millones de dólares, de los que cobró la mitad el año pasado, y recibió incentivos en acciones por 90,3 millones de dólares, en su mayor parte para compensar los premios a que renunciaba al dejar Chipotle. Su sueldo y gastos en vivienda, abogados y otros complementos completaron su retribución hasta los 95,8 millones citados.
2. Larry Culp (GE Aerospace): 88,9 millones de dólares
La retribución del presidente y consejero delegado de GE Aerospace, heredera de General Electric, se disparó de 14 a 88,9 millones de dólares en 2024. La principal razón fue un incentivo especial de 49 millones de dólares ligado a la cotización de carácter plurianual, que se extiende hasta el vencimiento de su contrato, en 2027. Según el informe de retribuciones de la empresa, ese incentivo “ofrece un incentivo de retención más sólido que el que supondría un simple aumento de su paquete de remuneración anual”. Para que se haga efectivo, Culp debe “alcanzar el objetivo de rendimiento y cumplir el plazo del contrato”. El valor de ese incentivo tienen en cuenta “el excepcional rendimiento pasado del señor Culp y su capacidad para llevar a GE Aerospace al éxito en este momento crítico”, añade. En total, Culp recibió 2,25 millones de dólares de sueldo fijo; 6,8 millones de bonus en metálico; 78,3 millones en incentivos en acciones y 1,6 millones para pensión y otros complementos.
3. Steve Schwarzman (Blackstone): 84 millones de dólares
Para el presidente y consejero delegado de Blackstone, los 84 millones de retribución de 2024 suponen un drástico recorte. El ejecutivo ganó 253 millones en 2022 y 120 millones en 2024. El sistema de retribución de Blackstones es diferente del habitual en las empresas y se basa en una especie de comisión de éxito. Su sueldo como tal es de 350.000 dólares. Lo demás son “distribuciones, ya sean en efectivo o en especie, en relación con participaciones en beneficios o asignaciones de comisiones de incentivo” relacionadas con los planes de rendimiento de Blackstone, según su informe anual. Schwarzman, de 78 años, es cofundador y accionista de control de la firma de inversión, con un 51,8% del capital. Su sueldo es una parte pequeña de su fortuna, valorada en 43.000 millones de dólares.
4. Satya Nadella (Microsoft): 79,1 millones de dólares
Microsoft tiene un año fiscal irregular, así que la retribución de su consejero delegado, Satya Nadella, es la del ejercicio cerrado el pasado 30 de junio. Nadella, de 57 años, nacido en la India, dirige desde 2014 la compañía fundada por Bill Gates y la preside desde 2021. La retribución del ejecutivo se disparó el año pasado un 63%, hasta 79,1 millones, en reconocimiento al éxito de la empresa y su buena evolución operativa y bursátil. Nadella recibió 2,5 millones de sueldo fijo, 5,2 millones de bonus en metálico y 71,2 millones de incentivos en acciones, además de otros complementos.
5. Tim Cook (Apple): 74,6 millones de dólares
Tim Cook, consejero delegado de Apple, ganó 74,6 millones de dólares en el ejercicio cerrado por la compañía el pasado 30 de septiembre, un 18% más que el año anterior, pero por debajo de los 99,4 millones de 2022. El incremento de sueldo de Cook, de 64 años, se produjo en un ejercicio en el que los beneficios de Apple cayeron por segundo ejercicio consecutivo. Aun así, la empresa conquistó nuevos máximos históricos en Bolsa y cerró el año natural como la firma con mayor capitalización bursátil del mundo. Tim Cook ya ganó 98,7 millones en 2021, lo que desató las críticas de inversores y accionistas. En la junta general correspondiente a ese ejercicio, el apoyo de los accionistas en la votación consultiva sobre las retribuciones de los directivos se desplomó del 95% al 64%. Tras ello, la empresa decidió bajar la retribución de Cook tras los contactos con accionistas y las conversaciones con el propio ejecutivo.
6. Joe Bae (KKR): 73,1 millones de dólares
La firma de inversión KKR tiene dos copresidentes y dos consejeros delegados solidarios. Entre los cuatro altos cargos, la retribución de 2024 sumó 229 millones de dólares. El mejor pagado de todos el año pasado fue Joe Bae, de 52 años, nacido en Corea del Sur. Como en el caso de Blackstone, KKR retribuye a sus ejecutivos con una especie de comisión de rendimiento o prima de éxito. El sueldo como tal de BAE fue de 300.000 dólares, pero esa prima elevó su retribución a 73,1 millones, frente a los 50 del año anterior, según las cifras de su informe anual.
7. David Gitlin (Carrier Global): 65,7 millones de dólares
David Gitlin, de 55 años, se coló en 2024 en la lista de los ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos pese a que su empresa, Carrier Global, no está siquiera entre las 150 primeras del S&P 500 por capitalización bursátil. Carier es una multinacional de equipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado, refrigeración y contra incendios y seguridad con sede en Palm Beach Gardens (Florida). Gitlin dirige la empresa desde 2019 y preside el consejo desde 2021. La empresa le concedió un incentivo especial por “la importancia crítica de mantener la continuidad del consejero delegado para seguir adelante con la transformación en curso y ofrecer al mismo tiempo un valor superior a los accionistas, y la gran preocupación por la permanencia del señor Gitlin en el cargo, en un contexto de numerosas especulaciones en los medios de comunicación sobre la posibilidad de que asumiera el cargo de consejero delegado en otra empresa cotizada”, según su informe de retribuciones. Gracias a ese premio extraordinario plurianual en acciones y opciones, su retribución pasó de los 17,7 de 2023 a los 65,7 millones en 2024.
8. Scott C. Nuttall (KKR): 64,2 millones de dólares
Es el otro consejero delegado solidario de KKR. Su retribución pasó de 47,1 millones de dólares en 2023 a 64,2 millones en 2024, al igual que en el caso de Bae por la comisión de rendimiento de la firma de inversión. Nuttall, de 53 años, asumió el día a día en la dirección de la empresa junto a Bae, mientras que Henry Kravis y George Roberts pasaban a ser copresidentes ejecutivos.
9. Ted Sarandos (Netflix): 61,9 millones de dólares
La plataforma de televisión a la carta Netflix también tiene a sus dos consejeros delegados entre los ejecutivos mejor pagados de Estados Unidos. El fundador y artífice de la empresa, Reed Hastings, decidió apartarse de la gestión del día a día en 2023. Le relevaron Ted Sarandos y Greg Peters. Ambos recibieron en 2024 un premio en acciones valorado en 42,7 millones de dólares que les ha permitido entrar en el Olimpo de los directivos con mayores sueldos. Sarandos recibió tres millones de dólares de sueldo fijo, 12 millones de bonus en metálico, los citados 42,7 millones en acciones, opciones valoradas en 2,2 millones y otras retribuciones por importe de 1,96 millones.
10. Greg Peters (Netflix): 60,3 millones de dólares
El esquema retributivo de Greg Peters como consejero delegado solidario de Netflix es muy similar al de su colega Ted Sarandos. También recibió tres millones de dólares de sueldo fijo, 12 millones de bonus en metálico y 42,7 millones en acciones. En su caso, sin embargo, las opciones adjudicadas estaban valoradas en 1,95 millones y las otras retribuciones recibidas sumaron 613.000 dólares. En total, 60,3 millones de dólares.
11. Shantanu Narayen (Adobe): 52,4 millones de dólares
La retribución de Shantanu Narayen aumentó un 17% en 2024, hasta los 52,4 millones de dólares. El presidente y consejero delegado de Adobe, de 61 años, nacido en la India, es un histórico de la compañía. Se incorporó en 1998 y la dirige desde 2007. En 2024 recibió 1,5 millones de salario, 2,94 millones de bonus en metálico, 46,3 millones de incentivos en acciones y 1,6 millones en otras retribuciones.
12. David M. Zaslav (Warner Bros Discovery): 51,9 millones de dólares
De los ejecutivos con una retribución superior a los 50 millones de dólares en 2024, David Zaslav es el que dirige una compañía con menor capitalización bursátil. Warner Bros Discovery vale solo unos 20.000 millones de dólares en Bolsa y no está entre las 350 primeras del S&P 500. Cientos de consejeros delegados de empresas de mayor tamaño tienen sueldos menores. Zaslav es presidente y consejero delegado desde que se cerró la fusión entre Discovery y WarnerMedia en 2022. Antes, fue presidente y consejero delegado de Discovery desde 2007. En 2024 ganó 3 millones de dólares en metálico; 23,9 millones de bonus en metálico; 23,1 millones de premio en acciones y 1,9 millones en otras retribuciones.