Hermosillo, Sonora a 22 de abril del 2025. La Fecanaco Sonora y Canacope Hermosillo, respaldan una Cruzada Nacional por la Competitividad, que busca visibilizar y atender las necesidades reales de personas empresarias, emprendedoras y trabajadoras que son la base del desarrollo económico de México.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de ambos organismos empresariales en el estado de Sonora, manifestó que esa cruzada empresarial que es impulsada por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México), a través de su presidente Octavio de la Torre de Stéffano, contempla 4 propuestas estratégicas de inicio y que engloban a 2.5 millones de afiliados a esa organización nacional.
“Esas cuatro primeras propuestas son: incentivar el consumo de vehículos nacionales, deducción total en restaurantes, bares y fondas locales, reforma aduanera con voz empresarial y seguridad en el transporte de mercancías. Estas propuestas representan una agenda con visión nacional, diseñada desde las cámaras y los sectores productivos del país, y están pensadas para fortalecer el consumo interno, elevar la productividad, modernizar la regulación y garantizar condiciones seguras para el desarrollo empresarial”, aseguró.

Detalló, que, en el apartado de incentivar el consumo de vehículos nacionales, se buscará impulsar una deducción fiscal por la adquisición y renta de vehículos fabricados en México, así como la renta de vehículos, lo cual fortalecerá la industria nacional, dinamizará el empleo regional y mejorará las condiciones de los distribuidores de vehículos.
En lo que se refiere a la deducción total de restaurantes, bares y fondas locales, enfatizó, se propondrá se incremente el monto deducible de consumos de alimentos al 100% en ese tipo de establecimientos y lo cual incentiva directamente la economía local, especialmente en micro y pequeñas empresas del sector servicio.
Sobre la reforma aduanera, el líder empresarial sonorense, expuso que al estar dentro del sector servicios y que gran parte de su membresía son importadores y exportadores, agentes aduanales, empresas de logística, carga, transporte, se buscará crear una ley moderna, eficiente y alineada con los retos actuales del comercio global.
“Y finalmente en el rubro de seguridad en el transporte de mercancías, presentaremos propuestas por rutas para vigilancia permanente de la guardia nacional y escoltas. La idea es proteger la carga de nuestras empresas y negocios familiares ya que son parte del fruto del esfuerzo productivo nacional”, puntualizó.
Por último, Martín Zalazar Zazueta, señaló que esas 4 propuestas son las primeras de 100 que presentará la Confederación de Cámaras a nivel México e igualmente invitó a todos los miembros del sector productivo, a participar activamente con ideas, iniciativas o propuestas escribiendo al correo: [email protected].