La madrugada de este 21 de abril de 2025, el Vaticano anunció en un comunicado dirigido al mundo el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, noticia confirmada por Dossier con oportunidad. Bergoglio, de nacionalidad argentina y quien lideró la Iglesia Católica durante doce años, dejó de existir a la edad de 88 años tras no superar una afección respiratoria que lo mantuvo en cama desde febrero de este año.
Fernando Gutiérrez R.
Detalles del Fallecimiento
El anuncio oficial fue realizado desde la capilla de Casa Santa Marta y confirmado a través de las redes sociales del Vaticano. La noticia se propagó rápidamente a través de los principales medios de comunicación a nivel mundial, generando una ola de reacciones y condolencias.
Contexto de Salud
El Papa Francisco había estado bajo supervisión médica en los últimos meses. En febrero de 2025, fue hospitalizado por una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli de Roma. Aunque la Oficina de Prensa de la Santa Sede emitió comunicados diarios sobre su estado, el Papa Francisco finalmente no pudo sobreponerse a la afección.
Ceremonias y Protocolos
El Camarlengo presidirá el rito de constatación de la muerte, siguiendo los protocolos establecidos por la Santa Sede. Además, se ha anunciado la suspensión de la canonización de Carlo Acutis, programada la víspera tras la muerte del Sumo Pontífice.
Reacciones Globales
Líderes mundiales y figuras religiosas han expresado su pesar y han comenzado a rendir homenaje al Papa Francisco. Se espera que en los próximos días se realicen ceremonias conmemorativas en el Vaticano y en diversas partes del mundo.
Confirma El Vaticano fallecimiento del Papa Francisco
La Santa Sede confirmó a este reportero la madrugada de este lunes 21 de abril de 2025 la muerte de Su Santidad, el papa Francisco.
A través de un comunicado oficial remitido por la curia papal a Dossier, incluyendo acceso total a la cobertura inmediata de Vatican News, se anunció que el pontífice “ha partido a la Casa del Padre”, en una jornada marcada por la solemnidad y el recogimiento en la Ciudad del Vaticano
Siguiendo el procedimiento estipulado por la normativa eclesiástica, el Camarlengo de la Iglesia Católica ha asumido la presidencia del rito de constatación de la muerte, un paso protocolario fundamental en la transición papal. Dicho rito marca el inicio del periodo de Sede Vacante, durante el cual se suspenden las actividades ordinarias de gobierno y se prepara la convocatoria del cónclave para la elección del sucesor.
Impacto inmediato y suspensión de eventos
Entre las primeras consecuencias oficiales, la canonización de Carlo Acutis ha sido suspendida, resaltando el alcance institucional inmediato del deceso del pontífice.
La agenda de la Santa Sede ha quedado en revisión y las banderas ondean a media asta en señal de luto.
Repercusiones en los principales medios internacionales
La noticia ha tenido eco inmediato en medios como EWTN Noticias, que dedicaron su cobertura principal a informar sobre el fallecimiento del Santo Padre, citando la fuente oficial de la Santa Sede y recogiendo declaraciones de líderes religiosos y políticos de todo el mundo.
Diarios generalistas y especializados han replicado la información suministrada por el Vaticano con titulares que subrayan la trascendencia de la figura de Francisco y el impacto de su pontificado tanto en la Iglesia como en la escena internacional.
Reacciones globales
Numerosos líderes mundiales han enviado mensajes de condolencia y reconocimiento, destacando el legado del papa argentino, marcado por una firme defensa de los pobres y migrantes, su apuesta por la reforma eclesial, y su permanente llamado al diálogo y la paz.
En las próximas horas se espera la llegada de jefes de Estado y delegaciones oficiales a Roma, además del anuncio formal de los funerales y la apertura del proceso de sucesión.
El fallecimiento del papa Francisco marca una profunda transición para la Iglesia católica y el mundo, siendo cubierto en tiempo real tanto por el Vaticano como por los principales medios internacionales, quienes coinciden en su reconocimiento al papel histórico de Jorge Mario Bergoglio como líder religioso y referente moral de su tiempo.