Las autoridades afirmaron que José Hermosillo, quien estaba de visita en Arizona, estaba “sin los documentos de inmigración adecuados”
José Olivares / THE GUARDIAN
Funcionarios de inmigración detuvieron a un ciudadano estadounidense durante casi 10 días en Arizona, según registros judiciales e informes de prensa.
Como informó por primera vez la afiliada de NPR, Arizona Public Media, José Hermosillo, de 19 años, un residente de Nuevo México que visitaba Arizona, fue detenido por agentes de la patrulla fronteriza en Nogales, una ciudad a lo largo de la frontera con México a una hora al sur de Tucson.
Según una denuncia penal de la patrulla fronteriza, el 8 de abril, un funcionario de la patrulla fronteriza encontró a Hermosillo “sin los documentos de inmigración adecuados” y afirmó que el joven estadounidense había admitido haber ingresado ilegalmente a Estados Unidos desde México. Dos días después, el documento de la corte federal señala que Hermosillo continuó afirmando que era ciudadano estadounidense. El 17 de abril, un juez federal desestimó su caso.
El arresto injusto y la detención prolongada de Hermosillo se producen en medio de una escalada de ataques por parte de la administración Trump contra los inmigrantes en Estados Unidos. Desde que Donald Trump asumió el cargo, la administración ha envalentonado a los oficiales de inmigración para arrestar y deportar a personas indocumentadas, incluidos estudiantes extranjeros cuyas visas han sido revocadas, lo que ha llevado a una serie de errores.
“Según la teoría de la ley de la administración Trump, el gobierno podría haber desterrado a este ciudadano estadounidense a una prisión salvadoreña y luego negarse a hacer algo para traerlo de vuelta”, escribió Mark Joseph Stern, analista legal de Slate, en Bluesky. “Es por eso que la Constitución garantiza el debido proceso para todos. ¿Podría ser más obvio?
Durante su campaña para la presidencia, el presidente estadounidense prometió llevar a cabo “deportaciones masivas”. En los tres meses transcurridos desde que asumió el cargo, varios turistas extranjeros han sido detenidos injustamente, agentes federales de otras agencias han sido delegados para participar en la aplicación de la ley de inmigración y Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, declarando que pandilleros venezolanos están liderando una invasión extranjera a los Estados Unidos para darse el poder de expulsar a los inmigrantes a una notoria prisión salvadoreña.
Según el informe de AZPM, Hermosillo visitaba el área de Tucson desde Albuquerque, se perdió sin identificación y fue arrestado por oficiales de la patrulla fronteriza cerca de su sede en Nogales. La familia de la novia de Hermosillo hizo numerosas llamadas buscándolo antes de descubrir que estaba detenido en el centro correccional de Florence, una instalación privada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Después de su arresto, según el expediente judicial, fue detenido temporalmente bajo la custodia de los alguaciles estadounidenses.
Después de que la familia lo localizó, proporcionaron a los funcionarios su certificado de nacimiento y su tarjeta de seguro social.
“Sí dijo que era ciudadano estadounidense, pero no le creyeron”, dijo la tía de la novia de Hermosillo a AZPM. “Creo que se lo habrían quedado. Creo que lo habrían hecho, si no hubieran tenido esa información ayer en la corte, y se la hubieran dado a Ice y a la patrulla fronteriza. Probablemente ya habría sido deportado a México“.
El ICE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el abogado de Hermosillo no respondieron a las solicitudes de comentarios.
Pero un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional rechazó las acusaciones.
“La narrativa que se está impulsando sobre José Hermosillo es falsa”, dijo el funcionario por correo electrónico. “El 8 de abril, Hermosillo se acercó a la Patrulla Fronteriza en Tucson y declaró que había ingresado ilegalmente a los Estados Unidos a través de Nogales. Dijo que quería entregarse y completó una declaración jurada identificándose como un ciudadano mexicano que había ingresado ilegalmente.
“Fue procesado y compareció ante el tribunal el 10 de abril. Posteriormente, fue detenido por los alguaciles de los Estados Unidos en Florence, Arizona. Unos días después, su familia presentó documentos que demostraban la ciudadanía estadounidense. Los cargos fueron desestimados y fue entregado a su familia.
“Este arresto fue el resultado directo de las propias acciones y declaraciones de Hermosillo”.
La magistrada federal María S. Aguilera desestimó el caso el 17 de abril. Hermosillo fue liberado esa misma noche.
Desde que Trump regresó al cargo, ha habido un número creciente de ciudadanos estadounidenses detenidos por funcionarios de inmigración en todo el país. Pero la detención de ciudadanos por parte de los funcionarios de inmigración no es nueva, y ha tenido lugar en todas las administraciones presidenciales. En 2021, la Oficina de Responsabilidad Gubernamental descubrió que entre 2015 y 2020, ICE arrestó a 674 ciudadanos estadounidenses y deportó a 70 de ellos. Y de 2007 a 2015, 818 ciudadanos estadounidenses estuvieron en centros de detención de inmigrantes, según un análisis de 2016 de NPR.
En los últimos meses, el gobierno de Trump ha revocado las visas de cientos de estudiantes extranjeros, muchos de ellos por participar en protestas de solidaridad con Gaza que el gobierno califica de antisemitas. Entre los detenidos en esa represión se encuentra Aditya Wahyu Harsono, un estudiante indonesio en Minnesota, que está casado con una ciudadana estadounidense, arrestado en su hospital este mes después de que su visa fuera revocada en secreto.
ENLACE: https://www.theguardian.com/us-news/2025/apr/20/us-citizen-jose-hermosillo-border-patrol