Durante la Feria Nacional de San Marcos, Sonora como estado invitado dará a conocer su riqueza cultural
Como invitado especial de la Feria Nacional de San Marcos 2025, el estado de Sonora llegó a Aguascalientes con todo el color de su cultura, tradiciones, gastronomía y artesanías, a través del pabellón oficial “Casa Sonora”, instalado a un costado del Foro del Lago.
Durante el acto inaugural, el secretario de Economía y Turismo de Sonora, Roberto Gradillas Pineda, destacó que los visitantes a la feria podrán descubrir la riqueza de uno de los estados más emblemáticos del norte del país.
“Sonora es el segundo estado más extenso del país, pero el primero con mar. Tenemos mil 200 kilómetros de costa bañados por el Mar de Cortés, también conocido como el Acuario del Mundo. De ahí nace parte de nuestra gastronomía, llena de sabor y tradición”, señaló.
Gradillas subrayó que la presencia de Sonora en la FNSM ocurre en un momento clave para la entidad, que atraviesa un periodo de crecimiento económico y turístico. “Nos llena de orgullo estar en la feria más importante de México y América Latina. Esta es una gran plataforma para compartir con más de ocho millones de visitantes lo mejor de nuestra identidad y raíces”, sostuvo.
Como parte del programa, Sonora contará con la participación de representantes de nueve etnias indígenas, quienes compartirán su cultura viva con los asistentes. Cerca de cien personas estarán a cargo de difundir el patrimonio del estado durante los días que dura la verbena.
Además, el secretario reveló que, al enterarse de la tradicional cabalgata que se realiza en Aguascalientes, solicitó de inmediato integrar una delegación sonorense. “Estas experiencias nos permiten generar vínculos reales de colaboración entre estados, más allá de lo institucional”, comentó.
“Estamos emocionados por mostrarle al mundo lo que es Sonora: tierra de historia, sabor, identidad y calidez”, concluyó Gradillas.