La activista Ceci Flores recalcó la dificultad de este ejercicio por el recorrido en terrenos dominados y disputados por el crimen organizado.
Juan Carlos Alarcón / MVS NOTICIAS
En medio de una crisis nacional por las desapariciones, 70 colectivos de 23 estados se adhirieron en la segunda Jornada Nacional de Búsqueda, convocada por personas buscadoras del estado de Querétaro.
Los colectivos se organizaron bajo la Unificación Nacional de Familias Buscadoras realizaron acciones simultáneas en la mayor parte del país para generar acciones de búsqueda de aquellos que siguen ausentes, sin indicios de su paradero.
La segunda Jornada Nacional de Búsqueda se convocó para los días 19 y 20 de abril, ante un problema creciente en todo el país.
Ceci Flores, fundadora del colectivo “madres buscadoras de Sonora”, sostuvo que la lucha es también porque las autoridades hagan su trabajo y brinden la seguridad necesaria a quienes han decidido emprender las acciones de búsqueda.
“Por lo que luchamos todos los días es por la seguridad, porque por falta de seguridad en muchas ocasiones no se buscan a nuestros desaparecidos.
“Esto es por el temor, por el miedo a las represalias que constantemente sufren de amenazas y que cuando salen a buscar y es por lo que más luchamos es que las autoridades hagan su trabajo en búsqueda, investigación y localización inmediata de nuestros desaparecidos y que se nos dé la seguridad si la cual no podemos salir a buscar”, mencionó.
De acuerdo con los colectivos, estas acciones buscan que el Estado mexicano visibilice el papel que las víctimas y sus familiares realizan ante la grave problemática de desapariciones en México y los problemas que enfrentan en esta noble tarea.
“Siempre es un problema ingresar porque siempre es un pleito por las plazas de los carteles muy fuerte y es muy difícil para que nos den la seguridad para ese lugar estuvimos todo el día caminando por cerros y brechas…esperemos obtener los resultados positivos que tanto buscamos”, detalló.
Esta Jornada es un paso más hacia el reconocimiento de la crisis que enfrentan miles de familias y exigir el establecimiento de mecanismos de rendición de cuentas efectivos.
Querétaro, convocante a la Segunda Jornada Nacional de Búsqueda, tiene el reporte de 635 personas desaparecidas, mientras que en todo el país se acumulan 127 mil 291 personas sin localizar.