El presidente dijo que la medida tenía como objetivo convertir a Estados Unidos en el “líder mundial dominante en productos del mar”.
Rebecca Dzombak y Lisa Friedman / The New York Times
El presidente Donald Trump dijo el jueves que iba a permitir la pesca comercial en una de las mayores reservas oceánicas del mundo, introduciendo por primera vez en más de una década operaciones industriales en una vasta zona del Pacífico salpicada de atolones coralinos y poblada por tortugas marinas y ballenas en peligro de extinción.
Trump emitió una orden ejecutiva por la que se abría el Monumento Nacional Marino del Patrimonio de las Islas del Pacífico, situado a unos 1200 kilómetros al oeste de Hawái. El presidente George W. Bush estableció el monumento en 2009 y el presidente Barack Obama lo amplió en 2014 hasta su superficie actual de casi 1,3 millones de kilómetros cuadrados.
Una segunda orden ejecutiva ordena al Departamento de Comercio que flexibilice las normas que “imponen una carga excesiva a las industrias de pesca comercial, acuicultura y procesamiento de pescado de Estados Unidos”. También pide al Departamento de Interior que lleve a cabo una revisión de todos los monumentos marinos y emita recomendaciones sobre los que deberían abrirse a la pesca comercial.
Enlace: https://www.nytimes.com/es/2025/04/19/espanol/tiempo-y-clima/trump-zona-marina-protegida-pesca.html