Colibri Resource Corporation (TSXV: CBI) y su socio de exploración, Tocvan Ventures, anunciaron el 15 de abril de 2025 la expansión de la Zona Principal del Proyecto El Pilar, ubicado en Sonora, México. La perforación diamantina reciente no solo confirmó la continuidad del sistema mineralizado, sino que entregó resultados impresionantes de oro y plata, consolidando el potencial económico de la zona.
En total, se completaron 10 barrenos con una longitud acumulada de 1,167.5 metros. Este trabajo de campo se centró en probar la extensión sur de la mineralización conocida y en explorar nuevas zonas dentro del corredor principal de mineralización.
Resultados destacados de la perforación
El hallazgo más relevante provino del barreno JES-25-112, donde se identificó un intervalo de 2.6 metros con leyes de 7.2 g/t de oro y 80 g/t de plata, ubicado dentro de una intersección más amplia de 46.9 metros con una ley promedio de 0.5 g/t de oro.
Además, una muestra duplicada del intervalo de alta ley arrojó 18 g/t de oro en 1.1 metros, lo que sugiere la presencia de oro grueso. Este tipo de mineralización puede implicar desafíos analíticos pero también es indicador de alto potencial económico.
Nuevas zonas con señales de mineralización
Otros barrenos también arrojaron resultados prometedores. El JES-25-111, ubicado 450 metros al noreste, interceptó una zona anómala con 0.7 metros de 0.8 g/t de oro y 24 g/t de plata. Aunque más modesto, este hallazgo indica la presencia de estructuras mineralizadas en la tendencia 4-T.
Por su parte, el JES-25-110, perforado en la zona conocida como North Hill, mostró 7.8 metros con 0.1 g/t de oro, lo cual podría representar mineralización de halo o dispersa en esa región.
Significado para el proyecto y próximos pasos
Los resultados de la campaña confirman que la mineralización en El Pilar permanece abierta hacia el sur. Esta continuidad es clave para definir un recurso inicial que pueda sustentar futuras operaciones mineras.
Colibri y Tocvan están planeando una estimación preliminar de recursos en los próximos meses. También se preparan para realizar un muestreo a granel o prueba minera de hasta 50,000 toneladas, lo cual será determinante para evaluar la viabilidad técnica y económica del proyecto.
El Pilar: un proyecto con gran potencial
El Pilar ha ido consolidándose como uno de los proyectos de exploración más prometedores de Sonora. Su ubicación estratégica, el acceso a infraestructura y los resultados recientes refuerzan su valor para inversionistas y socios estratégicos.
Además, la presencia de mineralización tanto de oro como de plata agrega una ventaja económica adicional al permitir flexibilidad en el modelo de negocio.
Beneficios para la región y sostenibilidad
La minería, cuando se desarrolla con responsabilidad, puede ser motor de desarrollo económico y social. El avance del Proyecto El Pilar podría traducirse en empleos, infraestructura y oportunidades para las comunidades locales.
Colibri y Tocvan han reiterado su compromiso con prácticas sostenibles, incluyendo la obtención de permisos adecuados y la implementación de programas de muestreo que minimicen el impacto ambiental.