viernes, mayo 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Afrontan sequía con bajos niveles en grandes presas

Tomado de: by Tomado de:
21 abril, 2025
in Nacional
0
Afrontan sequía con bajos niveles en grandes presas
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Hay seis estados que hasta marzo presentaban el 100% de sus territorios con sequía.

EL ECONOMISTA

Artículos Relacionados

Rosa Icela Rodríguez habló con madres buscadoras; esto les dijo

Rosa Icela Rodríguez habló con madres buscadoras; esto les dijo

9 mayo, 2025
¿Buscadoras aterrorizadas? Cárteles amenazan a las madres para desistir de su labor

¿Buscadoras aterrorizadas? Cárteles amenazan a las madres para desistir de su labor

9 mayo, 2025

Hasta el 31 de marzo pasado, los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California, Baja California Sur y Durango tenían entre 99.7 y 100% de sus territorios con algún grado de sequía, situación que afrontan, la mayoría, con presas semivacías, muestran datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Según las cifras del Monitor de Sequía de la Conagua, este escenario es particularmente crítico en Sonora y Sinaloa, donde la totalidad del territorio de estos estados se encuentran bajo sequía extrema (D3) y excepcional (D4).

En Sonora, la evolución de la sequía ha sido alarmante. Mientras que en marzo de 2024 el 54.9% del estado estaba clasificado entre las categorías D3 y D4 (33.7% en sequía extrema y 21.2% en excepcional), para 2025 estas cifras se incrementaron drásticamente. El 79.7% del territorio estatal se encuentra en sequía extrema y el 16.6% en excepcional, lo que significa que la totalidad del estado ya se encuentra dentro de los rangos más críticos, con un aumento de 46 puntos porcentuales en la categoría D3 en un año.

En el caso de Sinaloa, si bien el 100% del estado ya presentaba algún nivel de sequía a marzo del 2024, las condiciones en 2025 se han recrudecido. El año pasado, el 28.1% del territorio se encontraba en D4 y 29.8% en D3. Para marzo de 2025, la sequía extrema avanzó hasta cubrir el 50.9% del estado (un incremento de más de 21 puntos), mientras que la sequía excepcional bajó ligeramente a 22.3 por ciento. Aunque hay una leve reducción en el nivel más alto de sequía, la expansión de la sequía extrema indica que el problema persiste y se profundiza en todo el estado.

En Chihuahua, la sequía ha mostrado una marcada intensificación. En 2024, si bien el 100% de sus municipios ya estaban afectados, la proporción en categoría D4 era de 29.9 por ciento. En 2025, la proporción en D4 se mantiene prácticamente igual, con 28.6%, pero lo más preocupante es el aumento en D3, que ahora abarca el 57.2% del territorio.

En Baja California y Baja California Sur, la situación ha cambiado radicalmente, hace un año no presentaban sequía, este 2025 el 100% de su territorio presenta afectaciones.

En el caso de Durango hace un año el 89.9% de su territorio tenía sequía, este año el dato llegó al 100 por ciento.

Llenado de presas

Las grandes presas en estas entidades presentan estragos. En Baja California hay cuatro embalses monitoreados por Conagua; tres con un llenado de entre 51 y 75% y uno entre 76 y 100% hasta el 14 de abril. En Baja California Sur no hay presas grandes.

En Chihuahua hay 10, que a la misma fecha tenía, cinco entre 0 y 25%; dos entre 25 y 50% y tres entre 51 y 75 por ciento. Durango tiene 13; tres de 0 a 25%; tres de 25 a 50%; dos de 51 a 75% y cinco de 75 a 100 por ciento.

Sinaloa y Sonora son los más afectados: en el primero hay 11 presas, todas entre 0 y 25%, mientras que la segunda tiene nueve: ocho de con 0 a 25% y una entre 26 y 50 por ciento. (Con información de Redacción)

Seis estados tenían el 100% de su territorio con sequía, al 31 de marzo pasado; en cinco de ellos están 47 de las 210 grandes presas del país. En Sinaloa y Sonora el almacenamiento promedio de sus embalses está por debajo del 25 por ciento.

Afirman que agua de presa no va a EU 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) sostuvo que el aumento en la extracción de agua de la presa la Amistad no tiene relación alguna con el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, suscrito entre México y Estados Unidos.

La dependencia federal expuso que el aumento en la extracción forma parte de un procedimiento ordinario de operación del sistema de presas la Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades del noroeste del país, así como al Distrito de Riego 025.

“Es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto destinado a la zona Noroeste de México”, precisó Conagua en una nota informativa, en respuesta a críticas de funcionarios como el alcalde de Acuña, Coahuila, quien aseguró que el agua iba a la Unión Americana.

La comisión reiteró que las decisiones operativas en el sistema de presas tienen como objetivo garantizar el abasto a la población y a las actividades agrícolas, conforme a lo establecido en los programas de distribución de agua.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que su gobierno no está cediendo más agua de la estipulada en el tratado con EU.

ENLACE: https://www.eleconomista.com.mx/politica/afrontan-sequia-bajos-niveles-grandes-presas-20250416-755245.html

Previous Post

Más de 8 mil elementos de seguridad y emergencia participan en operativo de Semana Santa 2025

Next Post

Esta es la Fecha Límite para Pagar Revalidación Vehicular en Sonora 2025

Next Post
Esta es la Fecha Límite para Pagar Revalidación Vehicular en Sonora 2025

Esta es la Fecha Límite para Pagar Revalidación Vehicular en Sonora 2025

Sujetos Asaltan con Machete a Pareja en Centro Histórico de Hermosillo; Autoridades Investigan

Sujetos Asaltan con Machete a Pareja en Centro Histórico de Hermosillo; Autoridades Investigan

Ceci Flores condena la existencia de la CNDH ante casos de desaparición: “Ser omiso también te convierte en cómplice”

Ceci Flores condena la existencia de la CNDH ante casos de desaparición: “Ser omiso también te convierte en cómplice”

“México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad”, dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

EU cambiará rutas de deportación hacia el centro y sur de México; ya no pasarán por Nogales

2 horas ago
Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

Tenemos que luchar por nuestros desaparecidos: Ceci Flores

3 horas ago
Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

9 horas ago
Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

20 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com