jueves, noviembre 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio

La Jornada by La Jornada
14 abril, 2025
in Sociedad
0
Uno de cada tres mexicanos han sido infieles a su pareja: estudio
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Carolina Gómez Mena

El 54 por ciento de los mexicanos han participado en una relación no monogámica en algún momento de su vida, y lo más practicado es la infidelidad, con 33 por ciento, establece el estudio No monogamia en Latinoamérica.

Artículos Relacionados

Con carencia de personas cuidadoras, México enfrenta envejecimiento de su población; en 2050 se duplicará cifra de personas adultas

Con carencia de personas cuidadoras, México enfrenta envejecimiento de su población; en 2050 se duplicará cifra de personas adultas

12 noviembre, 2025
Qué hace que un matrimonio dure 40 años (y sobreviva a la infidelidad, la rutina y la distancia)

Qué hace que un matrimonio dure 40 años (y sobreviva a la infidelidad, la rutina y la distancia)

12 noviembre, 2025

Un sondeo de la aplicación de citas no monógamas Gleeden añade que las otras prácticas no exclusivas más frecuentes son las relaciones abiertas, con 26 por ciento; el poliamor y swinger, cada uno con 9 por ciento, y la anarquía relacional con 8 por ciento. Ésta última se basa en la creación de vínculos que se adapten a las necesidades de las personas, y no a las normas sociales. La menos practicada es la poligamia, con sólo 4 por ciento.

En la presentación de resultados del sondeo, la sexóloga Paulina Millán, directora del Instituto Mexicano de Sexología (Imesex); Stephanía Soto, directora de la consultora Dive Marketing, y Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden Latinoamérica, coincidieron en que pese a que existe un interés creciente en explorar relaciones consensuadas fuera de la monogamia tradicional, la infidelidad sigue siendo la forma más común de transgresión a los modelos convencionales.

Dive Marketing analizó tendencias en México, Colombia, Argentina y Brasil, y en la encuesta seis de cada 10 participantes fueron mujeres. La auscultación arrojó que en la región hay una tendencia creciente de relaciones no monógamas, y ello implica cambios profundos en las estructuras sociales y afectivas.

En el estudio se analizó también al grupo de personas mayores de 50 años de edad, el cual no suele considerarse en rubros sexo-afectivos, debido a los prejuicios en torno a la edad y el sexo. Millán comentó que el disfrute y la libertad sexual se critica mucho más cuando más edad tienes, pero se olvida que en esa etapa de la vida se tienen diversas ventajas.

El poder que se adquiere con la edad es que no te importa lo que digan. Además, ya vas de segunda vuelta; ya te divorciaste o separaste, y entonces ya tienes claro qué es una relación desde la monogamia, y qué es lo que quieres ahora.

Soto coincidió en que aunque es el sector más estigmatizado y segregado por otras generaciones en temas sexo-afectivos, tienen las mejores condiciones y oportunidades para la no monogamia.

Este grupo etáreo es de los más estables en recursos en comparación de todos los demás: tiene tiempo, dinero y experiencia; y ya hicieron lo que quisieron.

Aunque el interés por explorar otros modelos relacionales es creciente, las barreras sociales y emocionales siguen influyendo en las decisiones individuales.

Así, en México existe un profundo miedo a que la pareja se rompa al experimentar con las no monogamias. La principal barrera para la no monogamia es respetar acuerdos y límites de la pareja (39 por ciento), seguida de la ética y moral (30 por ciento) y la confianza (20 por ciento).

Enlace: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/14/sociedad/uno-de-cada-tres-mexicanos-han-sido-infieles-a-su-pareja-estudio

Previous Post

No hay presupuesto suficiente para atender todas las demandas de CNTE: Sheinbaum

Next Post

Sheinbaum reconoce la grandeza de Mario Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas

Next Post
Sheinbaum reconoce la grandeza de Mario Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas

Sheinbaum reconoce la grandeza de Mario Vargas Llosa, más allá de las diferencias políticas

EU anuncia la deportación de 13 narcotraficantes a México

EU anuncia la deportación de 13 narcotraficantes a México

Alcalde de Acuña exige frenar extracción de agua en presa La Amistad en Coahuila

Alcalde de Acuña exige frenar extracción de agua en presa La Amistad en Coahuila

Confirman cuatro nuevos casos de sarampión

Confirman cuatro nuevos casos de sarampión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

14 horas ago
Creció 30% fortuna de los superricos de México

Creció 30% fortuna de los superricos de México

15 horas ago
Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

16 horas ago
Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com