Servicios clave para sonorenses en Phoenix durante jornada binacional
Phoenix, Arizona; 12 de abril de 2025 — Más de 400 personas fueron beneficiadas este sábado en Phoenix, Arizona, durante la cuarta Jornada de Servicios Gubernamentales del Estado de Sonora, una iniciativa que busca facilitar trámites legales y administrativos a los sonorenses que radican en el extranjero.
El evento tuvo lugar en el Consulado de México en Phoenix y contó con la participación de Paulina Ocaña, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, quien subrayó que estas jornadas son parte de una alianza binacional entre Sonora y Arizona, promovida por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
“Estamos acercando servicios tan importantes como la corrección de actas de nacimiento o matrimonio, asesoría jurídica y trámites de identidad. Sabemos lo valioso que es contar con estos servicios sin tener que cruzar la frontera”, señaló Ocaña.
Trámites esenciales al alcance de la comunidad
Durante la jornada se instalaron diversas mesas de atención donde se ofrecieron correcciones de documentos oficiales, asesorías jurídicas y aclaración de dudas sobre trámites de identidad. Además, se realizó una feria de servicios financieros, con orientación sobre trámites bancarios, fiscales y opciones de ahorro para migrantes.
Estas acciones, coordinadas por la Dirección de Enlace Internacional del Gobierno de Sonora, permiten a los ciudadanos resolver gestiones esenciales sin necesidad de viajar a México, lo cual representa un alivio económico y logístico para muchas familias.
Resultados positivos y más jornadas por venir
Con esta cuarta edición en Phoenix, el Gobierno de Sonora ha brindado más de 400 servicios, incluyendo expedición y corrección de actas, consultas legales y asesorías personalizadas, lo que demuestra el impacto positivo de esta estrategia de atención a la comunidad migrante.
“El compromiso es continuar con estas jornadas para garantizar que cada sonorense en el extranjero tenga el respaldo de su estado”, reiteró Ocaña.
El evento fue bien recibido por los asistentes, quienes agradecieron el esfuerzo de acercar estos servicios de forma gratuita y con atención personalizada. Para muchos, representa un paso más en la construcción de un vínculo más fuerte entre Sonora y su comunidad migrante en Estados Unidos.
ENLACE: https://prensaarizona.com/servicios-clave-sonorenses-phoenix/