Gracias a la mejora regulatoria, el Gobierno del estado facilita la instalación de empresas y el acceso a servicios
Sonora se posiciona como el estado número uno de la frontera norte en simplificación de trámites, tras escalar del lugar 13 al 9 a nivel nacional, avance que es resultado de la estrategia de Mejora Regulatoria impulsada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Desde el inicio de su administración, Durazo Montaño instruyó una transformación profunda del aparato gubernamental, con el objetivo de reducir obstáculos burocráticos que dificultaban el acceso a servicios y programas sociales.
Esta visión se tradujo en una serie de acciones concretas encabezadas por la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Cemerson).
Más inversión y atención ciudadana
El rediseño administrativo no solo ha optimizado la atención a la ciudadanía, sino que también ha creado condiciones más favorables para la instalación de empresas y la atracción de inversión, fortaleciendo así el desarrollo económico del estado.
“Al inicio de mi gobierno nos encontrábamos en el lugar 20 a nivel nacional. Hoy, gracias al trabajo coordinado y constante, Sonora se encuentra en el primer lugar de la frontera norte y noveno a nivel nacional”, afirmó el gobernador.
Alianza con municipios, empresas y academia
El ascenso de Sonora en el ranking nacional ha sido posible gracias al trabajo conjunto con ayuntamientos, cámaras empresariales, gremios y universidades, bajo una estrategia integral enfocada en obtener resultados reales y medibles.
La ciudadanía ya percibe mejoras en trámites como la expedición de actas, certificados escolares, revalidación vehicular, licencias y pagos ante Hacienda.
Líder en la frontera y en ascenso nacional
Sonora supera a entidades como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California y Coahuila en la frontera norte, y se ubica en el noveno lugar a nivel nacional, solo detrás de Puebla, Yucatán, Querétaro, Aguascalientes, Veracruz, Jalisco, Colima y Ciudad de México.