Hermosillo, Sonora; 10 de abril de 2025.- Con motivo de la actual sequía y escasez de agua que vive el estado, la diputada Gabriela Tapia Fonllem, representante legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó ante el Pleno del Congreso del Estado de Sonora una iniciativa con proyecto de ley para reformar la Constitución del Estado, con el objetivo de reforzar el marco legal en materia de protección y preservación del agua.
La legisladora destacó el problema del uso excesivo del agua por parte de la industria en Sonora, ya que actualmente las empresas explotan de manera desmedida los mantos acuíferos, lo que deja sin acceso al agua a las regiones cercanas, ocasionando un desabastecimiento y afectaciones tanto al consumo humano como a actividades esenciales como la agricultura y ganadería, fundamentales para la economía del estado.
La diputada Tapia Fonllem mencionó las denuncias de la ciudadanía de Bacoachi contra Grupo México, acusándolo de sobreexplotar el agua subterránea para fines industriales, lo que ha generado escasez del recurso, además de dañar el medio ambiente.
Así mismo, la diputada Gabriela Tapia expresó la preocupación de los pobladores de Bacoachi, quienes temen que la sequía deje sin suministro a la población y comunidades cercanas. Esto, a su juicio, no solo constituiría una violación al derecho humano al agua, sino que también dificultaría la vida cotidiana y las actividades económicas en la región.
En las cifras, la diputada Gabriela Tapia indicó que la falta de lluvias ha provocado una disminución significativa en los niveles de las presas de Sonora. Según datos del año pasado, el sistema de presas estaba al 18.1 por ciento de su capacidad de almacenamiento, una caída considerable respecto al año anterior.
Ante todo ello, la diputada Tapia Fonllem propuso la modificación del artículo primero de la Constitución Política del Estado y, con ello, proteger el agua en las regiones y garantizar el líquido vital para el consumo humano de las y los sonorenses.