jueves, julio 17, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

Desaparición forzada es también del crimen: ONU

Tomado de: by Tomado de:
10 abril, 2025
in Nacional
0
Desaparición forzada es también del crimen: ONU
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El CED señala que este tipo de acciones pueden ser cometidas por el Estado o grupos paramilitares; expresa su deseo de mantener la cooperación y los intercambios con nuestro país

LA RAZON

Artículos Relacionados

Rigoberta Menchú recibe la nacionalidad mexicana y es reconocida por la SRE

Rigoberta Menchú recibe la nacionalidad mexicana y es reconocida por la SRE

17 julio, 2025
TEPJF ordena investigar a Movimiento Ciudadano por uso de acordeones en elección judicial

TEPJF ordena investigar a Movimiento Ciudadano por uso de acordeones en elección judicial

16 julio, 2025

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) justificó su reciente decisión de solicitar que la situación de México en esta materia sea tratada en la Asamblea General del organismo, petición que ha sido muy criticada por el Gobierno mexicano.

Mencionó que los hechos que cubren la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas no se refieren solamente a las cometidas por actores estatales, sino también por grupos paramilitares o el crimen organizado.

El organismo aclaró que dicha medida fue adoptada por consenso entre los integrantes del comité, tras recibir múltiples denuncias, así como con base en reportes previos, información adicional y la cooperación del Estado mexicano desde 2014.

  •  El Dato: La Fundación para la Justicia se sumó a familiares y colectivos que apoyan al CED de la ONU en la apertura del procedimiento del artículo 34 ante la Asamblea General.

Las decisiones del comité que implican referir una situación nacional de desapariciones forzadas a la asamblea “se toman siempre con extremo cuidado y con gran sentido de responsabilidad”, aseguró en una nota informativa, en la que se expresa el deseo del comité de “mantener la cooperación y los intercambios constructivos con México”.

Al clausurar su 28º período de sesiones, el presidente del CED anunció públicamente todas las decisiones adoptadas por el Comité durante ese lapso. Entre este contexto, explicó que había decidido activar el procedimiento del artículo 34 de la Convención con respecto a la situación de México.

Asimismo destacó que el artículo 34 de la Convención dispone que “si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte, y tras haber solicitado del Estado parte interesado toda la información pertinente sobre esa situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del secretario general”.

La ONU dijo que desde el anuncio de esta decisión, las posiciones expresadas públicamente por diversos actores revelan cierta confusión en cuanto al procedimiento, y el Comité considera de suma importancia proporcionar información adicional para esclarecer la situación.

Cabe destacar que el CED es el órgano de expertos independientes encargado de supervisar la aplicación de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.

En este contexto, el presidente del CED compartió públicamente la decisión al final del período de sesiones, explicando que el Comité solicitará información al Estado parte sobre las denuncias recibidas, “lo que no prejuzga de modo alguno las próximas etapas del procedimiento previsto en el artículo 34 de la Convención”.

El martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó los señalamientos hechos por el CED de la ONU de que hay desapariciones sistemáticas y generalizadas en México, y anunció que enviará una nota diplomática al organismo, no sólo para manifestar la inconformidad con lo dicho, sino también para explicar la circunstancia que atraviesa México, ya que acusó al Comité de haber caído en “desconocimiento”.

Por su parte, la mayoría de la 4T en el Senado aprobó un pronunciamiento con el que se solicita que se impongan sanciones a Oliver Frouville, presidente del CED, o retire sus afirmaciones de que existe en México la desaparición forzada.

ENLACE: https://www.razon.com.mx/mexico/2025/04/10/desaparicion-forzada-es-tambien-del-crimen-onu/

Previous Post

Inicia tercer encuentro entre madres buscadoras y Secretaría de Gobernación

Next Post

Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta “que pague el agua que debe a Texas”; exige que cumpla con tratado

Next Post
Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta “que pague el agua que debe a Texas”; exige que cumpla con tratado

Trump amenaza a México con aranceles y sanciones hasta "que pague el agua que debe a Texas"; exige que cumpla con tratado

Hermosillo Registra Temperatura de 42º Centígrados Hoy 10 de Abril de 2025

Hermosillo Registra Temperatura de 42º Centígrados Hoy 10 de Abril de 2025

Se Incendia Área de Prensa en Periódico El Imparcial en Hermosillo; Evacúan a 60 Personas

Se Incendia Área de Prensa en Periódico El Imparcial en Hermosillo; Evacúan a 60 Personas

Sujeto Acudió a Casa de Expareja y la Amenazó con una Arma de Fuego en Hermosillo

Sujeto Acudió a Casa de Expareja y la Amenazó con una Arma de Fuego en Hermosillo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publican en DOF entrada en vigor de la CURP Biométrica

Publican en DOF entrada en vigor de la CURP Biométrica

11 horas ago
Inversión minera cayó en 2024 por ley de la 4T: Camimex

Inversión minera cayó en 2024 por ley de la 4T: Camimex

12 horas ago
Trump acusa que cárteles tienen un “tremendo control” sobre políticos y personas electas en México

Trump acusa que cárteles tienen un “tremendo control” sobre políticos y personas electas en México

16 horas ago
El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

El majestuoso tiburón ballena está en peligro otra vez

23 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com