Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- Jesús Alberto Ballesteros Quiroga, alcalde de San Felipe de Jesús, municipio que forma parte de la región del Río Sonora, reconoció que existe mucha incertidumbre entre los habitantes de esta zona respecto al proyecto del Gobierno de Sonora de construir presas en diferentes comunidades de la región, las cuales contempladas en el Plan Hídrico Estatal.
Lo anterior lo dio a conocer en la ceremonia de la instalación de la Comisión Especial del Río Sonora del Congreso de Sonora que preside Fermín Trujillo Fuentes.
“El Plan Hídrico que propone el Gobierno es una futura alternativa de solución para este problema de sequía. Sin embargo, existe mucha incertidumbre en nuestra región ya que se habla de presas, lo cual hace pensar a los habitantes que los cauces del río y los mantos acuíferos se verán muy afectados. Es necesario hacer llegar información verídica a nuestros habitantes de la región sobre el plan hídrico y sus beneficios. Ese Plan Hídrico yo no lo veo tan mal como mucha gente lo dice, lo que pasa es que hace falta información y ver qué beneficios nos puede traer al Río Sonora”, manifestó.
Por su parte, el Secretario de Gobierno, Alfonso Salazar Razo, manifestó que este el Plan Hídrico no está pensado en resolver un problema en una región para afectar a otra, en este caso al Río Sonora.
“El trabajo y la visión está concebida para resolver los grandes retos que tenemos en el estado no para una parte de sonorenses y dejar en el abandono a otro sector. Nosotros lo hemos dicho que lo que trabajos es para resolver de manera integral los problemas, no es pasarle una factura a otra parte de la entidad. Si el Plan Hídrico resuelve Hermosillo pero afecta el Río, no es una opción”.
El funcionario estatal informó que se darán a la tarea de platicar directamente con los habitantes del Río Sonora sobre este proyecto que plantea el Gobierno del Estado.
“Si es necesario, que yo creo que es necesario, ir casa por casa, tocando la puerta de los domicilios de todos los pueblos del Río Sonora para sentarnos con las madres de familia, con los estudiantes, con los trabajadores del campo, con cada uno de los habitantes del Río para que se entienda y se entienda bien, que esto es para servir y para resolver, no para afectar, lo vamos hacer porque le debemos un respeto a la gente del Río y el Gobernador Durazo tiene un compromiso irrenunciable con las causas”, finalizó Salazar Razo.