La aceptabilidad de la derrota, esencia de la democracia. Felipe González, expresidente de España
La elección registrada este martes en el seno del Colegio Universitario para elegir a la persona titular de Rectoría de la Universidad de Sonora, fue un fiel reflejo de lo que días antes, había ocurrido en la votación para sacar a la terna que contendería por ese cargo.
Por paliza, si queremos utilizar términos beisboleros, la Dra. Dena María Jesús Camarena Gómez se llevó “de calle” ambas votaciones.
Con una celeridad asombrosa, alrededor de las 2 de la tarde, los 130 integrantes del máximo órgano universitario ya habían concluido un proceso que iniciara hace poco menos de dos meses, con el lanzamiento de la convocatoria.
Fue así que la Dra. Camarena Gómez se convirtió en la rectora electa para el período 2025-2030, la primera surgida al amparo de la nueva Ley 169 Orgánica de la Universidad de Sonora, con 91 votos, suficientes para que en la primera ronda concluyera este proceso electivo, tal como lo marca el Reglamento General de Elecciones en su artículo 61.
Con esto, las teorías conspirativas que tuvieron como personaje central a Beltrones y sus amigos como los artífices de la victoria de Dena María, quiero suponer que también terminan. Quien las impulsó, craso error comunicacional.
Según mi real entender, al margen del apoyo que tuvo de la actual administración universitaria, vía Benjamín Burgos, la doctora Camarena Gómez hizo lo suficiente como para agenciarse este triunfo electoral, con una campaña fresca y puntual en sus propuestas entre la comunidad universitaria.
Sigo pensando que no es el perfil que requiere en este momento nuestra máxima casa de estudios, pero igual nos da una buena sorpresa y la proyecta a mejores estadios de vida académica, científica y cultural, en plena vinculación con la sociedad.
Ojalá logre hacerse de un equipo experimentado, confiable y profesional para sacar adelante el mayor reto de su vida académica, sin filas ni fobias, y menos, por pago de favores de campaña. Ya veremos.
Por lo demás, creo que a Cuauhtémoc González y Aarón Grageda, los otros candidatos, no les queda otro camino que aceptar los resultados, porque el número de votos a favor de la hoy rectora electa fue de tal contundencia que no deja margen para elucubraciones.
Que si ganó el continuismo sobre el cambio, son posturas de campaña que sirven para contrastar dos proyectos, dos visiones, pero que a la luz de los resultados, ya no tiene ningún sentido analizar, salvo para el anecdotario.
Lo que sí es una realidad, es que Dena María no era la candidata de la 4T.
Sin embargo, respetuoso como es, el gobernador Alfonso Durazo no dudará en brindar su apoyo para que a la nueva rectora le vaya bien, y por ende, a la comunidad buha.
Confiemos.
ENCUADRE ADUANERO
A raíz de los últimos acontecimientos registrados en el Puerto de Guaymas con el desembarque de gasolina introducida ilegalmente al país, es decir, sin pagar los impuestos respectivos, y quien sabe si robada, los focos rojos se prendieron en el sistema aduanero.
En este contexto, este martes, una fuente digna de todo crédito –para citar el clásico en periodismo a fin de proteger la identidad del informante- me hizo llegar un documento PDF que consta en mi poder, en donde se pone de manifiesto un presunto favoritismo hacia una empresa veracruzana en un proceso de licitación para servicios portuarios.
En el caso que nos atañe, el pasado 25 de marzo se dictó el fallo de una convocatoria para la contratación de los servicios barrido de vialidades y áreas comunes de Administración del Sistema Nacional Portuario Guaymas S.A. de C.V., donde participaron seis empresas, con propuestas que fluctuaban entre los 42 y los 50.2 millones de pesos.
Argumentando el incumplimiento de requisitos, sobre todo de documentos, cinco empresas fueron rechazadas –por los nombres, parecen sonorenses- lo que tiene en un estado de malestar a los interesados, bajo sospecha de anomalías y favoritismo hacia la compañía Servicios y Soluciones La Heroica S.A. de C.V.
Y es que esta empresa seleccionada como ganadora de la licitación tuvo la propuesta económica más abultada con poco más de 50 millones de pesos. Los encargados de la licitación señalaron simple y llanamente que dicha compañía cumplió técnica y económicamente con lo establecido en la convocatoria.
Los mal pensados dicen que Servicios y Soluciones La Heroica mantiene vínculos directos con Ernesto Gastélum López, quien fuese relevado como director general de la Asipona Guaymas, a raíz precisamente del “huachicoleo fiscal” puesto al descubierto hace unos días.
ENCUADRE PUNZANTE
Muy desesperado debe de andar el Partido Verde Ecologista en Navojoa, al pretender colocar como su dirigente municipal a Berenice Jiménez, expanista y excandidata a la alcaldía por el Partido Sonorense.
Los enterados dicen que esto puede ocurrir el próximo viernes.
La Bere no es mala persona pero sí muy mala política.
Hasta hace poco, enemiga acérrima del alcalde Jorge Elías Retes.
Cosas veredes.
IN PROXIMUM
Me puedes seguir en FB: José Felipe Medina
También en X: @josefe31, @fm_informativo
Correo electrónico: [email protected], [email protected]