martes, julio 29, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sociedad

TDAH puede afectar gravemente la vida académica, social y emocional de jóvenes

Excelsior by Excelsior
8 abril, 2025
in Sociedad
0
TDAH puede afectar gravemente la vida académica, social y emocional de jóvenes
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El TDAH es un trastorno que, si no se diagnostica y trata adecuadamente, puede afectar gravemente la vida académica, social y emocional de los jóvenes, según especialistas

Europa Press

Artículos Relacionados

Gobierno de Sheinbaum anuncia inauguración de 20 hospitales en 2025; inversión será de 40 mil mdp

Gobierno de Sheinbaum anuncia inauguración de 20 hospitales en 2025; inversión será de 40 mil mdp

29 julio, 2025
Gobierno federal anuncia programa para fortalecer la educación media superior

Gobierno federal anuncia programa para fortalecer la educación media superior

29 julio, 2025

Las hospitalizaciones de adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en España aumentaron 17 veces entre el 2000 y 2021 y representan el 8.7% de los ingresos por trastornos mentales en jóvenes de 11 a 18 años, según un estudio de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

El estudio, publicado en la revista científica especializada en psicología y psiquiatría, Journal of Attention Disorders, analizó datos de 2 millones 15 mil 589 hospitalizaciones de jóvenes españoles y está basado en datos del Registro Nacional de Altas Hospitalarias.

La media de edad de los adolescentes hospitalizados con TDAH es de 14 años, con un predominio de ingresos entre los 11 y 14 años, lo que subraya la necesidad de estrategias de detección temprana. Este aumento de hospitalizaciones tiene mayor impacto en varones con un 72.6%, lo que está en línea con la mayor prevalencia del TDAH en niños y adolescentes masculinos.

Aunque el número total de hospitalizaciones de adolescentes disminuyó un 23% en dos décadas, los ingresos por TDAH creció de forma exponencial, reflejando una mayor carga en el sistema de salud mental juvenil.

Según Hilario Blasco-Fontecilla, investigador del Instituto de Transferencia e Investigación de UNIR y director general de Emooti, “a pesar de que la prevalencia global del TDAH se mantuvo estable en torno al 5% en las últimas dos décadas, el alza en las hospitalizaciones sugiere la existencia de factores adicionales más allá del aumento en el diagnóstico y la concienciación sobre el trastorno”.

Factores clave y contexto post-pandemia

Durante la pandemia de covid-19, las hospitalizaciones de adolescentes con TDAH disminuyeron temporalmente, pero en 2021 retomaron su tendencia ascendente. Entre los factores que podrían explicar este aumento se encuentran el mayor uso de tecnología y redes sociales, que podrían exacerbar síntomas de inatención e impulsividad, así como cambios en la estructura familiar y educativa que afectan la regulación emocional de los adolescentes con TDAH.

En este sentido, el estudio también destaca que el 60% de los adolescentes hospitalizados con TDAH presentan trastornos asociados, como depresión y ansiedad severa.

“El TDAH es un trastorno que, si no se diagnostica y trata adecuadamente, puede afectar gravemente la vida académica, social y emocional de los jóvenes. Este alarmante aumento de hospitalizaciones indica la necesidad de mejorar la detección precoz y garantizar la continuidad de los tratamientos”, señala el dr. Hilario Blasco-Fontecilla, investigador principal del estudio.

Recomendaciones

Los investigadores subrayan la importancia de implementar medidas preventivas en el entorno escolar y familiar, tales como:

  1. Mejorar la formación del personal educativo y sanitario para la detección temprana y el manejo del TDAH.
  2. Promover intervenciones psicoeducativas que ayuden a los adolescentes con TDAH a desarrollar estrategias de regulación emocional y habilidades sociales.
  3. Favorecer el acceso a tratamientos eficaces, incluyendo terapias conductuales y farmacológicas adecuadas.
  4. Reducir el impacto negativo del uso excesivo de tecnología mediante programas de educación digital y promoción de hábitos saludables.

“No podemos ignorar la carga que supone el TDAH en la salud mental de los adolescentes. La prevención y el tratamiento adecuados son clave para reducir las hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de estos jóvenes”, concluye el Dr. Blasco-Fontecilla.

En la investigación participaron Hilario Blasco-Fontecilla, José Manuel Ramos, María Inés López-Ibor, Carlos Chiclana-Actis, Manuel Faraco, Joaquín González-Cabrera, Eduardo González-Fraile, Gemma Mestre-Bach, Héctor Pinargote, Manuel Corpas, Lucía Gallego, Octavio Corral y Vicente Soriano.

Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/tdah-puede-afectar-gravemente-la-vida-academica-social-y-emocional-de-jovenes/1709415

Previous Post

San Quintín 10 años después: persisten el abuso laboral, las malas prestaciones y el maltrato

Next Post

Reconoce el gobierno una mentira del anterior

Next Post

Reconoce el gobierno una mentira del anterior

“O cambian o se van”: ultimátum de Rosa Icela a servidores públicos por desapariciones

"O cambian o se van": ultimátum de Rosa Icela a servidores públicos por desapariciones

Hoy eligen al nuevo Rector o Rectora en la Universidad de Sonora

Hoy eligen al nuevo Rector o Rectora en la Universidad de Sonora

Ceci Flores dice que no le interesa reunirse con Rosa Icela Rodríguez; “no queremos mejoralitos, queremos respuestas”, comenta

Ceci Flores dice que no le interesa reunirse con Rosa Icela Rodríguez; "no queremos mejoralitos, queremos respuestas", comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

De tarjeta de crédito cool a infierno laboral: denuncian acoso, racismo y despidos arbitrarios en Nu México

De tarjeta de crédito cool a infierno laboral: denuncian acoso, racismo y despidos arbitrarios en Nu México

5 horas ago
Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

Renuncia titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

6 horas ago
Expertos del CIRVA avalan cambios en polígonos de protección de vaquita marina

Expertos del CIRVA avalan cambios en polígonos de protección de vaquita marina

8 horas ago
Voluntarios estadounidenses denuncian persecución de Inmigración en la frontera con México

Voluntarios estadounidenses denuncian persecución de Inmigración en la frontera con México

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com