La paraestatal y autoridades federales inician el operativo nacional en la Aduana Mexicana de Nogales
Sergio García / EL DEBATE
La empresa paraestatal Petróleos Mexicanos y autoridades federales iniciaron un gran operativo nacional para detectar contrabando en la importación de hidrocarburos instalando un retén a la salida del Recinto Fiscal.
Desde las 9:00 horas llegaron a la zona de salida de la Aduana Mexicana de Nogales al menos tres carros tipo pickup con cerca de 15 militares, y personal especializado en química de Pemex, quienes utilizaron un laboratorio móvil transportado en un auto tipo panel de la empresa petrolera.
Trascendió además, que este operativo para detectar contrabando de hidrocarburos se realiza en todas las fronteras del país con Estados Unidos.
Los camiones cisterna eran detenidos al salir de la aduana por personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que llegó desde México para el operativo.Personal de Pemex realizando inspección de las unidades.
No han detectado irregularidades
El operativo, que era protegido por personal del Ejército Mexicano terminaría a las 18:00 horas, y se reanudaría el martes, por tiempo indefinido.
Hasta el momento no se detectaron irregularidades en ninguna de las casi 40 pipas que fueron revisadas por las autoridades en apoyo del personal de Pemex.
Los oficiales federales revisaban la documentación de importación, además de echarle un vistazo a los hidrocarburos qué transportaban las pipas.
En caso de tener alguna duda sobre la veracidad del producto; el personal de petroquímica de Pemex sacaba unas muestras y las analizaba en el laboratorio móvil instalado en el lugar.
Continúan las pipas en Guaymas
Este domingo 6 de abril todavía permanecían en la carretera de Guaymas-Empalme cerca de una docena de pipas que fueron utilizadas para el transporte de hidrocarburos de dudosa procedencia.
Este hidrocarburo llegó a Guaymas en un barco que lo descargó ilegalmente en el muelle 5, lo cual fue denunciado en público por el periodistas.
Los tractocamiones permanecen a un costado de la carretera, sin que se sepa hasta el momento la situación legal de de dichos vehículos tipo cisterna.