Hermosillo, Son. Frente al escenario crítico que enfrenta Sonora por la prolongada sequía que afecta el 100 por ciento de su territorio, el gobierno de Sonora aseguró que a través del Plan Hídrico Sonora 2023-2053 se garantiza el abasto de agua para la población y la conservación de los sectores productivos las próximas tres décadas, asimismo añadió que se han construido 78 pozos en diferentes municipios de la entidad, así como otras acciones como la construcción de tres embalses.
Ante esta emergencia ambiental, Alfonso Durazo Montaño, gobernador de Sonora, expuso los avances que ha tenido este proyecto a un año de su implementación brinda soluciones urgentes y coordinadas entre los tres niveles de gobierno para los 72 municipios de Sonora.
Añadió que durante 2024, se invirtieron 313 millones de pesos en perforación de 35 pozos, la rehabilitación de 18 y el equipamiento de 13 más, así como la adquisición de ocho pipas para garantizar el suministro de agua potable a las comunidades más vulnerables.
“El combate a la sequía no lo ganará un sólo gobierno, requiere la participación activa de toda la sociedad”, expresó el gobernador Durazo, al hacer un llamado a sumar esfuerzos entre ciudadanos, autoridades y sector productivo para enfrentar los efectos del cambio climático.
El Plan Hídrico del gobierno de Sonora tiene contemplada una inversión de 17 mil 707 millones de pesos para asegurar el abasto de agua potable, y hacer frente a los porcentajes de captación de las presas en la entidad que a la fecha registran un 12 por ciento en promedio; ademas, el plan contempla la modernización del Acueducto Independencia, y la construcción del Bypass en Hermosillo, con una capacidad de conducción de 800 litros por segundo para mejorar la distribución del agua en la capital.
Este año se invertirá un monto adicional de 2 mil 161 millones de pesos para fortalecer el abastecimiento en los 72 municipios del estado. Ademas de la construcción de tres presas en los afluentes del río Sonora y el río San Miguel que han proyectado para Hermosillo y más de 30 comunidades en la región durante los próximos 40 o 50 años, asegurando el suministro para uso doméstico y urbano.
Dichos embalses estarán ubicadas en Sinoquipe, en el río Sonora, y en Puerta del Sol y Las Chivas, en el río San Miguel de Horcasitas. Con el propósito de garantizar la demanda de verano en Hermosillo equivalente hasta 4 mil 500 litros por segundo.
De acuerdo con el más reciente informe del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad atraviesa una de sus peores crisis hídricas en décadas. Mientras tanto, todos los sectores productivos permanecen atentos a la llegada de la temporada de lluvias, con la esperanza de que las precipitaciones alivien, aunque sea temporalmente, el déficit de agua que afecta ya al 80 por ciento del estado.