domingo, mayo 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Sonora

Panorama desolador en Sonora: sus 72 municipios padecen sequía

La Jornada by La Jornada
7 abril, 2025
in Sonora
0
Panorama desolador en Sonora: sus 72 municipios padecen sequía
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cristina Gómez Lima

Hermosillo, Son. En Sonora ningún territorio se libra del estiaje; 56 de sus 72 municipios están catalogados con sequía extrema y 16 enfrentan el tipo excepcional. Además, la situación hidrológica es alarmante. Hasta ayer las presas de la entidad promediaban apenas 12.2 por ciento de almacenamiento. La Abelardo L. Rodríguez y la Adolfo Ruiz Cortines prácticamente están vacías, situación que preocupa en sectores claves como la agricultura y la ganadería.

Artículos Relacionados

INFONAVIT terminará en diciembre de este año censo de viviendas abandonadas en el país

INFONAVIT terminará en diciembre de este año censo de viviendas abandonadas en el país

23 mayo, 2025
“Esta elección del PJF no está arreglada, no estamos preparando ningún fraude”: delegada del INE Sonora

“Esta elección del PJF no está arreglada, no estamos preparando ningún fraude”: delegada del INE Sonora

23 mayo, 2025

El mapa del estado, según el más reciente informe del Monitor de Sequía de México, es una mancha continua en tonos rojos, guindas y marrón, este último color reservado para las zonas críticas, como el desierto del Sásabe, en la frontera con Estados Unidos.

El avance de la situación ha sido acelerado. En sólo un mes, el porcentaje del territorio con nivel extremo aumentó 17.2 por ciento; mientras las áreas en condición excepcional crecieron 8 puntos porcentuales.

El 79.7 por ciento que registra en color rojo en el gráfico es sequía extrema; el guinda corresponde al 16.6 por ciento del tipo excepcional, mientras el marrón, que marca 3.7 por ciento, indica sequía severa.

Las presas Abelardo L. Rodríguez, en el río Sonora, y la Adolfo Ruiz Cortines, en el río Mayo, están en cero y 0.8 por ciento de llenado, respectivamente. Otras, aunque todavía operativas, muestran niveles preocupantes: la Abraham González alcanza sólo 18.7 por ciento; la Álvaro Obregón, 16.9, y la Plutarco Elías Calles, 15.3 por ciento, según datos oficiales.

La zona sur es la que tiene mayor afectación, donde se ubican los municipios Cajeme, Rosario, Quiriego, Alamos, Navojoa, San Javier, Suaqui Grande y Ónavas, entre otros.

Paran siembra de 234 mil hectáreas en Valle del Yaqui

En el Valle del Yaqui, pieza central de la producción agroalimentaria nacional, se detuvo la siembra de 234 mil hectáreas de cultivos por la falta de agua, informó Humberto Borbón Valencia, director del distrito de riego río Yaqui.

Si esta situación persiste varios negocios van a cerrar, no se puede depender de algo insostenible, es algo muy duro, aunado al problema de los mercados internacionales donde están pésimos los precios del grano y con la sequía se están conjuntando cosas terribles para la producción agrícola, advirtió el líder campesino.

La ganadería, otro pilar económico del estado, también se encuentra en crisis. En Sonora, segundo lugar nacional en producción bovina, se ha reducido el hato ganadero de un millón 200 mil vientres a sólo 750 mil cabezas. La decisión más común entre los ganaderos ha sido vender sus animales a bajo costo antes de verlos morir de sed.

Este problema afecta a más de 53 por ciento del territorio nacional y se compone de los estados del noroeste –Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora– como los más perjudicados.

La influencia del fenómeno de La Niña, que inició en el océano Pacífico en enero, ha agudizado la aridez en el norte y generado lluvias atípicas en el sur del país, según la Organización Meteorológica Mundial y el Instituto Internacional de Inves-tigación sobre Clima y Sociedad.

América Nallely Lutz Ley, investigadora del Colegio de Sonora, advierte que el conflicto de fondo es la falta de preparación ante el cambio climático. Lo difícil es que altera los patrones naturales. Lugares secos serán aún más secos, lo impredecible es ahora la norma, explicó.

En varias localidades no hay agua para tomar

Enfatizó que la nación no está generando medidas de adaptación ni mitigación y alertó sobre las consecuencias de la inacción: Llegamos a esto porque no se actuó a tiempo. Hoy hay municipios sin agua para tomar, campos cerrados a la agricultura y ganado sin poder sostenerse.

En abril pasado, Sonora apenas tuvo 5.7 milímetros de lluvia. En mayo no hubo una sola gota. Junio y julio fueron los únicos meses con precipitaciones significativas, 33.9 y 94.9 milímetros, respectivamente. Además, el próximo temporal de lluvias está lejos, y con cada semana que pasa, se agota no sólo el agua, también la paciencia y la esperanza de miles de familias, concluyó.

ENLACE: https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/04/06/estados/panorama-desolador-en-sonora-sus-72-municipios-padecen-sequia

Previous Post

Vinculan a proceso en Sonora a mujer por maltratar a su hijo de solo siete meses de edad

Next Post

México en el cambio de fase del escenario estratégico mundial

Next Post

México en el cambio de fase del escenario estratégico mundial

“Me siento desprotegida”: Ceci Flores pide auxilio ante amenazas constantes

“Me siento desprotegida”: Ceci Flores pide auxilio ante amenazas constantes

¡Randal Willars gana nuevo oro para México en Mundial de Clavados!

¡Randal Willars gana nuevo oro para México en Mundial de Clavados!

Avanza a buen ritmo obra de paso a desnivel Colosio y Solidaridad: Toño Astiazarán

Avanza a buen ritmo obra de paso a desnivel Colosio y Solidaridad: Toño Astiazarán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

Sheinbaum da banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa

17 horas ago
Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

Preocupa a gobernadores morenistas retraso en abasto de medicinas de IMSS Bienestar

1 día ago
Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

Esquema de lavado de dinero de García Luna financió campañas políticas: UIF

2 días ago
Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

Confirmado modus operandi de García Luna y Calderón para uso de recursos públicos: CSP

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com