martes, mayo 20, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

¿La mentira del huachicol?

Leo Zuckerman by Leo Zuckerman
2 abril, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Estamos hablando de un negocio muy apetitoso para la delincuencia organizada que, sin duda, contaba con la colaboración de funcionarios dentro de la empresa petrolera.

¿Fue una mentira propagandística la lucha que hizo el gobierno de López Obrador para erradicar el huachicoleo de combustibles?

Artículos Relacionados

Fallece mujer en Hospital General Regional No. 1 del IMSS en Ciudad Obregón Sonora CNDH emite Recomendación

20 mayo, 2025

La disyuntiva actual sobre el papel del Estado en seguridad: Sonora, un ejemplo nacional

20 mayo, 2025

Lo primero que hay que decir es que este delito, claramente operado por mafias muy poderosas, le fue heredado del gobierno de Peña. Aquella administración no escondió el problema e incluso le puso cifras. En 2018, Pemex estimó que las pérdidas al erario alcanzarían hasta 60 mil millones de pesos por el robo de combustibles.

Estamos hablando de un negocio muy apetitoso para la delincuencia organizada que, sin duda, contaba con la colaboración de funcionarios dentro de la empresa petrolera, quienes alertaban a los criminales cuándo pasaría la gasolina por ductos “picados” con tomas clandestinas donde se extraía el combustible robado.

Llegó López Obrador y una de sus primeras acciones fue anunciar una estrategia para combatir el huachicoleo. Se decidió el cierre estratégico de varios ductos a lo largo del país que eran habituales objetivos de los ladrones. Esto desató un desabasto importante de gasolinas en varias regiones del país (Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Estado de México).

La maquinaria publicitaria de AMLO se puso en marcha. Ante las largas filas en las gasolinerías y, en algunos casos, el cierre temporal de estaciones por falta de suministro, el gobierno apeló al nacionalismo de los consumidores. La gente tenía que ser solidaria con su país que estaba combatiendo a las mafias que se robaban un recurso de la nación.

Vale la pena mencionar que, por aquellas épocas, aparecieron en la prensa versiones acerca de que, en realidad, la crisis de combustibles se debía a que el nuevo gobierno no había planificado bien la compra de gasolinas en el extranjero y, ante este error, se había inventado la lucha contra el huachicol.

El abasto, eventualmente, se repuso y, según las encuestas de aquella época, la real o presunta lucha en contra del huachicol le funcionó muy bien al gobierno en la opinión pública. La popularidad de AMLO creció. La gente mayoritariamente apoyó las medidas, aunque hayan generado desabasto.

De ahí en adelante, López Obrador declaró la victoria del Estado.

Al hacer un balance del primer año de su gobierno, el Presidente afirmó “que el problema estaba prácticamente controlado”. Luego, en varias ocasiones en su sexenio, declaró que, gracias a las acciones de su gobierno, el huachicoleo había disminuido de manera considerable, mencionando, incluso, cifras específicas sobre la reducción del volumen diario de gasolina robada.

De la revisión que hice de las declaraciones de López Obrador, hay que reconocer que en varias ocasiones también advirtió que el huachicol no estaba completamente erradicado.

Cualquier viajero por las carreteras de México podía atestiguarlo. En la autopista Ciudad de México-Querétaro, por ejemplo, en lugar de desaparecer, proliferaron las estaciones de abastecimiento ilegales de combustible robado. A la vista de todos se vendía el producto ilegal en una carretera vigilada por patrullas de la Guardia Nacional que no hacían nada para clausurarlas.

Según una nota de Reforma de agosto del año pasado, al inicio del gobierno de AMLO, “las acciones contra el robo de combustible lograron reducir las pérdidas de 3 mil 396.1 millones de litros al cierre de 2018 a sólo 378.1 millones de litros en 2019, pero poco a poco fue aumentando y ahora la ordeña de 2023 equivale a la registrada en 2016, cuando sumaron mil 626.5 millones de litros”.

Regreso, entonces, a mi pregunta original: ¿fue una mentira propagandística la lucha que hizo el gobierno de López Obrador para erradicar el huachicoleo de combustibles?

Los números dicen que, en un principio, sí hubo una disminución importante. Luego, en el ambiente permisivo de la estrategia de “abrazos, no balazos”, los controles se relajaron y el problema regresó.

Con fuerza, de tal manera que ahora el nuevo gobierno también ya le está dedicando recursos a solucionarlo.

Esta semana se anunció un operativo en un predio de Baja California, propiedad de un exsenador de Morena, donde hallaron un complejo industrial dedicado al huachicoleo, muy cerca de un ducto de Pemex. En el lugar había ocho millones de litros de combustibles.

En el puerto de Altamira, Tamaulipas, las autoridades confiscaron un buque que traía diez millones de litros de gasolina ilegal. Así se reconoció, por primera vez, una nueva modalidad de huachicoleo que ya se conocía desde el sexenio pasado: el ingreso de gasolinas que son más baratas en Estados Unidos y que entran como otros productos para no pagar los impuestos respectivos. El llamado “huachicoleo fiscal”.

                X: @leozuckermann

Previous Post

La “pareja” de Bartlett

Next Post

Heard y McDonald, las islas deshabitadas a las que Trump ha impuesto aranceles

Next Post
Heard y McDonald, las islas deshabitadas a las que Trump ha impuesto aranceles

Heard y McDonald, las islas deshabitadas a las que Trump ha impuesto aranceles

Los 22 empresarios más ricos de México pierden el 16% de su fortuna en el último año

Los 22 empresarios más ricos de México pierden el 16% de su fortuna en el último año

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

¿Cómo hacer frente a los aranceles de Trump?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

Nueva CEO de Mexico Pacific tiene la misión de rescatar proyecto de GNL de US$15.000 millones

6 horas ago
Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

Gobierno de Sonora Dio Concesión Irregular a Socio de Julio Scherer para Operar Libramiento

7 horas ago
SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

SUFRE sequía la mitad del país; Chihuahua, Sonora y Sinaloa, los más afectados

7 horas ago
Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

Asesinan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en Calzada de Tlalpan

8 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com