Candidatos perdedores de la consulta universitaria se oponen a cualquier intento de imposición parte del Colegio Universitario

Santiago García C.
Hermosillo, Sonora.- El 60 por ciento de la población universitaria que participó en la votación para la elección de rector en la UNISON lo hizo por uno de los candidatos que representaban un cambio y rechazaron la continuidad del grupo que ha dirigido la institución en los últimos años.
Aunque en lo individual no les favoreció el resultado, ese 60 por ciento de los votos es la sumatoria obtenida por los candidatos que quedaron del segundo al sexto lugar, Dr. Cuauhtémoc González Valdez (28.70), Dr. Aarón Aurelio Grageda Bustamante (19.56), Dra. María Elena Robles Baldenegro (1.92) y la Dra. Judith Celina Tánori Córdova (4.06). en el caso del Ezequiel Rodríguez Jáuregui, sacó el 6.30 por ciento, pero no firmó este documento.
“Ante este escenario, los abajo firmantes, candidatos a la Rectoría de la UNISON, demandamos que el Colegio Universitario actúe con responsabilidad histórica y ética, y elija una opción que represente el cambio transformador que la mayoría de la comunidad ha plasmado en las urnas.
El Dr. Cuauhtémoc González Valdez, aspirante a la Rectoría, hizo un llamado a la unidad de la comunidad universitaria por el bien y el futuro de la Universidad de Sonora. Destacó que este es un momento clave para consolidar un proyecto que rescate los valores de democracia, equidad y dignidad dentro de la institución, garantizando que la universidad responda a los cambios sociales que demandan México y Sonora.
“Reiteramos nuestra oposición a cualquier intento de imposición que pretenda perpetuar el actual modelo de administración, y exhortamos al Honorable Colegio Universitario a honrar su compromiso con la comunidad y tomar una decisión en favor de la transformación universitaria”, expresaron en el documento.
