Las autoridades estadounidenses instalaron nuevos paneles de acero de 9 metros en siete brechas críticas de la frontera en Yuma, Arizona, con el fin de reforzar la seguridad y prevenir cruces ilegales en zonas vulnerables.
Alberto de la Hoya / OEM
La Patrulla Fronteriza del Sector Yuma ha iniciado la instalación de nuevos paneles de muro fronterizo de 9 metros (30 pies) de altura, con el objetivo de cerrar siete brechas críticas a lo largo de la frontera entre Arizona y México. Estas aberturas, previamente vulnerables, están siendo reforzadas con una combinación de bolardos de acero y puertas, mejorando así la seguridad y previniendo cruces ilegales.
La construcción se centra en áreas remotas del desierto, aproximadamente a 80 kilómetros al sur de Wellton, donde los agentes fronterizos han identificado una actividad ilegal significativa. Este proyecto marca la primera construcción en la zona en cuatro años, tras la suspensión de proyectos durante la administración Biden. Con la aprobación para avanzar, la Patrulla Fronteriza está retomando iniciativas clave de seguridad fronteriza, comenzando con el cierre de estas brechas vulnerables.
Además de los nuevos paneles, se ha comenzado a añadir alambre de concertina en secciones del muro fronterizo en San Luis, Arizona, con el propósito de fortalecer la seguridad y disuadir a las personas de escalar la valla. Estas medidas adicionales se implementan en un momento en que las detenciones en la frontera sur han alcanzado mínimos históricos, con 11,000 aprehensiones a nivel nacional en febrero, una disminución significativa en comparación con las casi 200,000 registradas en el mismo mes del año anterior.
Cabe destacar que, en el pasado, se han utilizado diversas estrategias para reforzar la seguridad en la frontera de Yuma. Por ejemplo, en agosto de 2022, el entonces gobernador de Arizona, Doug Ducey, ordenó tapar huecos en el muro fronterizo utilizando contenedores de carga apilados y reforzados con alambre de púas. Sin embargo, en enero de 2023, estos contenedores comenzaron a ser retirados debido a disputas legales y preocupaciones ambientales.
Con la reanudación de la construcción de estos paneles, las autoridades buscan fortalecer la seguridad en la frontera, abordando áreas previamente identificadas como puntos críticos para el cruce ilegal. Estas acciones reflejan un esfuerzo continuo por parte de las autoridades estadounidenses para asegurar la frontera y prevenir actividades ilícitas.