El municipio de Ensenada ha ordenado las primeras 80 unidades del autobús Taruk, que actualmente están en producción y se espera que sean entregadas este año.
Kathya Zamacona / LUZ NOTICIAS
El autobús eléctrico 100% mexicano ya es una realidad se trata de “Taruk” que cuenta con un innovador diseñado y fabricado en el país, destinado a revolucionar el transporte público nacional.
Con una autonomía de 300 kilómetros por carga completa, puede transportar hasta 65 pasajeros.
Características Principales
- – Autonomía: 300 km por carga completa
- – Capacidad: hasta 65 pasajeros
- – Tiempo de carga: 4 horas para una carga completa
- – Diseño: adaptado para circular en 60 ciudades de todo el país
Colaboración y Desarrollo
El “Taruk” es el resultado de la colaboración entre MegaFlux, DINA y varias instituciones de educación superior, como la UNAM y la UAM.
Especificaciones Técnicas
- – Motor eléctrico: 140 kW de potencia y 516 lb-pie de torque pico
- – Transmisión: manual de seis velocidades al frente más reversa
- – Dirección: hidráulica
- – Opciones de baterías: 140, 192 y 282 kWh
Implementación
El municipio de Ensenada ha ordenado las primeras 80 unidades del autobús “Taruk“, que actualmente están en producción y se espera que sean entregadas este año.
El nombre Taruk proviene de la lengua Yaki
Roberto Gottfried, fundador y CEO de MegaFlux, explicó que el nombre “Taruk” proviene de la lengua Yaki y significa “correcaminos”, lo que simboliza la capacidad del autobús para adaptarse con agilidad a las demandas del transporte en México. Destacó que este vehículo es una creación completamente mexicana, diseñada desde cero por un equipo de ingenieros nacionales.
El autobús “Taruk” es un ejemplo de la industria automotriz mexicana, ya que más del 70% de sus componentes son fabricados en el país. Específicamente, se producen en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México y en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Sin embargo, es importante destacar que las celdas de litio que alimentan el vehículo son importadas de China. A pesar de esto, “Taruk” se destaca por ser el primer autobús eléctrico con un motor completamente mexicano.
En un esfuerzo por modernizar el transporte público, MegaFlux fabricará 80 autobuses eléctricos “Taruk” para la ciudad de Ensenada, en Baja California. El gobierno local ha invertido 400 millones de pesos para implementar estos vehículos en las rutas urbanas, promoviendo un transporte más eficiente y sostenible. Gottfried, fundador y CEO de MegaFlux, resaltó que “Taruk” es un ejemplo del potencial tecnológico de México para diseñar y crear tecnología innovadora y sostenible.