lunes, mayo 19, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Cultura

El nombre de este autobús eléctrico 100% mexicano está inspirado en la lengua yaqui de Sonora

Tomado de: by Tomado de:
28 marzo, 2025
in Cultura, Ocio y Cultura
0
El nombre de este autobús eléctrico 100% mexicano está inspirado en la lengua yaqui de Sonora
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El municipio de Ensenada ha ordenado las primeras 80 unidades del autobús Taruk, que actualmente están en producción y se espera que sean entregadas este año.

Kathya Zamacona / LUZ NOTICIAS

Artículos Relacionados

¿Demandada? Mexicana en Londres enfrenta represalias por usar la palabra “taquería” en su negocio

¿Demandada? Mexicana en Londres enfrenta represalias por usar la palabra “taquería” en su negocio

16 mayo, 2025
Cuáles son los apellidos más bonitos del mundo hispano

Cuáles son los apellidos más bonitos del mundo hispano

14 mayo, 2025

El autobús eléctrico 100% mexicano ya es una realidad se trata de “Taruk” que cuenta con un innovador diseñado y fabricado en el país, destinado a revolucionar el transporte público nacional. 

Con una autonomía de 300 kilómetros por carga completa, puede transportar hasta 65 pasajeros.

Características Principales

  • – Autonomía: 300 km por carga completa
  • – Capacidad: hasta 65 pasajeros
  • – Tiempo de carga: 4 horas para una carga completa
  • – Diseño: adaptado para circular en 60 ciudades de todo el país

Colaboración y Desarrollo

El “Taruk” es el resultado de la colaboración entre MegaFlux, DINA y varias instituciones de educación superior, como la UNAM y la UAM.

Especificaciones Técnicas

  • – Motor eléctrico: 140 kW de potencia y 516 lb-pie de torque pico
  • – Transmisión: manual de seis velocidades al frente más reversa
  • – Dirección: hidráulica
  • – Opciones de baterías: 140, 192 y 282 kWh

Implementación

El municipio de Ensenada ha ordenado las primeras 80 unidades del autobús “Taruk“, que actualmente están en producción y se espera que sean entregadas este año.

El nombre Taruk proviene de la lengua Yaki 

Roberto Gottfried, fundador y CEO de MegaFlux, explicó que el nombre “Taruk” proviene de la lengua Yaki y significa “correcaminos”, lo que simboliza la capacidad del autobús para adaptarse con agilidad a las demandas del transporte en México. Destacó que este vehículo es una creación completamente mexicana, diseñada desde cero por un equipo de ingenieros nacionales.

El autobús “Taruk” es un ejemplo de la industria automotriz mexicana, ya que más del 70% de sus componentes son fabricados en el país. Específicamente, se producen en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México y en Ciudad Sahagún, Hidalgo. Sin embargo, es importante destacar que las celdas de litio que alimentan el vehículo son importadas de China. A pesar de esto, “Taruk” se destaca por ser el primer autobús eléctrico con un motor completamente mexicano.

En un esfuerzo por modernizar el transporte público, MegaFlux fabricará 80 autobuses eléctricos “Taruk” para la ciudad de Ensenada, en Baja California. El gobierno local ha invertido 400 millones de pesos para implementar estos vehículos en las rutas urbanas, promoviendo un transporte más eficiente y sostenible. Gottfried, fundador y CEO de MegaFlux, resaltó que “Taruk” es un ejemplo del potencial tecnológico de México para diseñar y crear tecnología innovadora y sostenible.

ENLACE: https://www.luznoticias.mx/2025-03-27/mexico/el-nombre-de-este-autobus-electrico-100-mexicano-esta-inspirado-en-la-lengua-yaqui-de-sonora/239196

Previous Post

Detienen a Adolescentes que Intentaron Asaltar al Párroco de la Capilla del Carmen en Hermosillo

Next Post

Multinacionales ponen sus ojos en México por yacimiento de Litio

Next Post
¿Le ganará a México? China asegura que producirá litio a partir de 2026

Multinacionales ponen sus ojos en México por yacimiento de Litio

Muere Olegario Vázquez Raña

Muere Olegario Vázquez Raña

Profepa y CONANP liberan ballena gris atrapada en redes de pesca en La Paz

Profepa y CONANP liberan ballena gris atrapada en redes de pesca en La Paz

Atiende Federación compromisos con pescadores del Alto Golfo de California

Atiende Federación compromisos con pescadores del Alto Golfo de California

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

Publica ISAF 6ta. Convocatoria de Participación Ciudadana

4 horas ago
Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

Renuncio a mi derecho constitucional, “que el pueblo elija al PJ”: Sheinbaum

5 horas ago
Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

Dos tripulantes muertos al chocar el buque mexicano ‘Cuauhtémoc’ con el puente de Brooklyn

1 día ago
Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

Segob lleva al Vaticano carta invitación a México para el papa León XIV

2 días ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com