Las personas con enfermedades terminales podrán retirarse con 60% de su sueldo con sólo 150 semanas cotizadas, ya no 250, aprueban comisiones del Senado
Leticia Robles de la Rosa
Con la unanimidad de 18 votos de todas las fuerzas políticas, las comisiones del Senado aprobaron reducir de cinco a tres años la antigüedad mínima que deben tener los trabajadores de los sectores público y privado con enfermedades terminales para que tengan acceso a una pensión por invalidez, del 60% de su sueldo base cotizable, durante los últimos seis meses de vida.
La reforma, aprobada por las comisiones unidas de Seguridad Social y Estudios Legislativos Primera, plantea reducir de 250 semanas a 150 semanas de cotización, tanto para los trabajadores del sector privado, afiliados al IMSS, como los trabajadores del sector público, afiliados al ISSSTE, para que puedan tener acceso a un apoyo económico en caso de ser enfermo en fase terminal.
La reforma es “en materia de pensión de invalidez por enfermedad en estado terminal y tiene por objeto reducir de 250 a 150 semanas de cotización los requisitos para acceder a una pensión de invalidez, cuando las personas derechohabientes hayan sido diagnosticadas con una enfermedad terminal y su expectativa de vida no sea de más de seis meses, a efecto de que puedan acceder a un ingreso económico, el cual será de 60% del sueldo base cotizable del trabajador”, precisó el presidente de la Comisión de Seguridad Social, Alfonso Cepeda.
Susana Zatarain García, de Acción Nacional, demostró que este proyecto es un acto de justicia social y sensibilidad humana, ya que le da certeza económica a quien más lo necesita, en un momento de vulnerabilidad; sin embargo, agregó, queda pendiente que las personas puedan retirar el total de su cuenta individual en una sola exhibición, por lo que deben analizar mecanismos que prioricen su dignidad.
Maki Esther Ortiz Domínguez, del Partido Verde, recordó que “hemos trabajado mucho en atención paliativa durante mucho tiempo, pero realmente esta iniciativa es muy importante, porque representa un avance en la protección de los derechos de los trabajadores en situación de vulnerabilidad, pues la reducción de semanas cotizadas para acceder a la pensión por invalidez en casos de enfermedad terminal es una medida justa y necesaria; “pero hay que seguir garantizando la sostenibilidad de los fondos de pensiones y la seguridad económica de las familias”.
Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, dijo que la Cuarta Transformación siempre ha buscado afianzar los derechos sociales de las y los trabajadores, sobre todo cuando se trata de pacientes que se encuentran con una enfermedad en fase terminal.
Enlace: https://www.excelsior.com.mx/nacional/bajan-antiguedad-para-pension-por-invalidez/1707329