miércoles, julio 2, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La recesión y el desastre de la construcción

Enrique Quintana by Enrique Quintana
26 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
13
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La fuerte caída del sector se debe a que ya no están llegando inversiones como en años anteriores debido a la conclusión de las llamadas ‘megaobras’.

Durante el mes de enero, el valor producido por la industria de la construcción tuvo un retroceso de 19.2 por ciento a tasa anual, de acuerdo con las cifras que dio a conocer el INEGI.

Artículos Relacionados

La cultura de la paz

2 julio, 2025

Un sultán desplumado…

2 julio, 2025

Respecto a diciembre, la caída también fue fuerte y alcanzó el 4.2 por ciento, que es mucho para un solo mes.

Esa tendencia de la producción ya llegó también al empleo. A tasa anual, el número de trabajadores de esta industria tuvo un retroceso de 7.5 por ciento en enero.

Otro indicador del INEGI explica la caída de esta importante variable: el retroceso de la inversión. El dato más reciente corresponde a diciembre y en ese mes experimentó una caída de 4.1 por ciento.

Pero, dentro de la inversión, lo que cayó con fuerza fue la construcción no residencial, que se desplomó en 17.1 por ciento.

¿Qué es lo que está sucediendo?

Se han conjugado dos procesos que han golpeado seriamente a esta variable. El primero tiene que ver con la conclusión de las llamadas ‘megaobras’ de la administración anterior. Aunque aún restan proyectos que realizar, ni lejanamente están requiriendo las inversiones que hubo en años anteriores.

Esto ya se observó en una caída de la inversión física del gobierno federal en un 22 por ciento en el mes enero.

Pero además, la pausa que usualmente se presenta en los inicios de sexenio en la inversión privada, se ha sumado a la incertidumbre derivada de la posible aplicación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos y ha provocado que diversas inversiones privadas también entren en pausa.

Esto produce un freno de la construcción privada en plantas, bodegas, centros comerciales, etc.

La combinación de estos ingredientes apunta hacia un freno económico en el primer semestre del 2025.

Lo importante ya no será tanto si habrá recesión o no. Es casi un hecho que habrán de acumularse dos trimestres consecutivos de retroceso del PIB.

Lo relevante hacia delante será la duración y profundidad que la recesión vaya a tener.

Si los aranceles impuestos por Trump son “benignos”, quizás lo que tengamos será una caída económica relativamente leve y que no se extienda al mercado interno con fuerza.

Si los aranceles vienen con fuerza y golpean de modo significativo a las exportaciones, será prácticamente inevitable que la recesión tenga más fuerza y por lo mismo, una duración mayor.

Por lo pronto, no serán tiempos fáciles para la industria de la construcción en los siguientes meses.

El futuro va a ser complejo. Hay la percepción de que la construcción de vivienda, asociada al nuevo rol del Infonavit podría impulsar la construcción. La realidad es que aún no lo sabemos.

La incertidumbre también tiene que ver con las políticas públicas en vivienda.

Si usted es constructor, mejor vaya previendo un freno de la actividad, para que no lo vaya a tomar por sorpresa.

Previous Post

Da juez 90 días para definir si habrá pena de muerte a Caro Quintero

Next Post

Las fotos malditas

Next Post

Las fotos malditas

Ponen en aprieto a la Presidenta

Feminismo a la carta

Durazo beneficia a habitantes del sur con Hospital del IMSS en Navojoa

Durazo beneficia a habitantes del sur con Hospital del IMSS en Navojoa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

Bachoco anuncia salida definitiva de la BMV con cancelación de deuda

1 hora ago
Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

Aprueban nombramientos a quienes acompañarán a Natalia Rivera al frente de Movimiento Ciudadano Sonora

2 horas ago

Ser o no ser Brics

2 horas ago
La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

La Fiscalía abre una investigación por el pago de 100 millones de pesos de una empresa fachada del Cartel de Sinaloa a Vector

3 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com