martes, mayo 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

El acertijo político que la oposición mexicana aún no logra resolver

Enrique Quintana by Enrique Quintana
25 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El 41% de la población mexicana se identifica con Morena. Muy lejos, en segundo lugar, se ubica el PAN, con apenas 9%; seguido por el PRI, con un escaso 7%, de acuerdo con un estudio realizado por Lexia.

Los partidos de oposición en México enfrentan un complejo acertijo cuya solución podría definir su futuro.

Artículos Relacionados

En el Mar de Cortés

13 mayo, 2025

Corrupción en Pemex

13 mayo, 2025

Veamos algunos datos que explican esta problemática.

Un reciente estudio realizado por Lexia, empresa especializada en análisis de mercado y tendencias sociales, presentado en el programa “La Silla Roja” de El Financiero Televisión, revela que actualmente el 41 por ciento de la población mexicana se identifica con Morena. Muy lejos, en segundo lugar, se ubica el PAN, con apenas 9 por ciento; seguido por el PRI, con un escaso 7 por ciento.

Movimiento Ciudadano, considerado un partido emergente por algunos analistas, alcanza solo un 4% en identificación partidista.

Este estudio, titulado Esperanzas y temores en el arranque del nuevo gobierno, se basa en una encuesta nacional domiciliaria con 2 mil entrevistas, complementada con algunos diálogos extensos disponibles en el portal de la revista Nexos.

El dilema crucial para la oposición queda claramente expuesto al considerar la siguiente cuestión: ¿debe enfocarse principalmente en señalar errores del gobierno o en cooperar con él para solucionarlos? La respuesta ciudadana es contundente: un 87 por ciento prefiere una oposición que coopere para resolver problemas, mientras solo el 9 por ciento quiere que continúe centrándose en la crítica.

Por otro lado, prácticamente todas las encuestas recientes muestran altos índices de aprobación para la presidenta Claudia Sheinbaum, oscilando entre 70 por ciento y 85 por ciento. Sin embargo, solo el 52 por ciento considera que el país va “por el camino correcto”, mientras que un significativo 41 por ciento cree lo contrario.

La paradoja para la oposición radica precisamente en que, aunque existe un amplio sector descontento (41 por ciento), los partidos opositores no logran representar efectivamente este sentir, lo que explica por qué un 33 por ciento de los mexicanos no se identifica con ningún partido político actualmente.

Esta crisis profunda de credibilidad exige una renovación urgente, algo reconocido por el 81 por ciento de los encuestados, quienes demandan nuevas caras y propuestas frescas que generen una alternativa real.

La ciudadanía claramente prefiere una oposición constructiva frente a una que solo se oponga sistemáticamente. Este deseo manifiesta un hartazgo hacia la política tradicional basada en el antagonismo y refleja la necesidad de soluciones pragmáticas y efectivas.

Así, los partidos opositores enfrentan un desafío crucial: deben reinventarse rápidamente si aspiran a recuperar terreno político y electoral.

El predominio actual de Morena y el liderazgo consolidado de Claudia Sheinbaum no solo significan un reto, sino también una valiosa oportunidad para que la oposición reflexione sobre los factores que llevaron a su actual debilitamiento.

Como dice la sabiduría popular, las crisis pueden convertirse en oportunidades si se aprovechan adecuadamente. De no revisar profundamente sus estrategias y renovar liderazgos y narrativas, la oposición podría quedar relegada a un rol testimonial, sin capacidad real para disputar el poder político.

El acertijo es complejo: si la oposición continúa limitándose al papel tradicional de crítica permanente, será incapaz de atraer seguidores suficientes para fortalecerse. Apostar a que una crisis nacional futura podría beneficiarlos políticamente es altamente riesgoso. Incluso ante posibles complicaciones económicas, como la reciente problemática de los aranceles, Morena y el gobierno parecen tener una mejor posición para capitalizar políticamente estos escenarios.

No obstante, acercarse demasiado al oficialismo implicaría la pérdida de identidad y su eventual dilución.

En resumen, el acertijo político para la oposición mexicana es complejo, pero resolverlo es fundamental para mantener un saludable balance democrático en el país.

Resolverlo de forma inteligente, innovadora y estratégica es indispensable no solo para los partidos involucrados, sino para el fortalecimiento democrático del país entero.

Previous Post

Maestros sonorenses en lucha

Next Post

No es guerra sucia, es crítica abierta

Next Post

No es guerra sucia, es crítica abierta

Más de 100 policías han sido asesinados en los primeros tres meses del año

Más de 100 policías han sido asesinados en los primeros tres meses del año

El grillar de mis hijos hará mi grandeza…

Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui garantiza el derecho humano al agua.

Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui garantiza el derecho humano al agua.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio

El IMSS dio mil 600 mdp en contratos de medicamentos a 19 empresas de nueva creación que vendieron a sobreprecio

16 minutos ago
Saguaros, cardones y grandes cactáceas mueren de sed en Desierto de Sonora

Saguaros, cardones y grandes cactáceas mueren de sed en Desierto de Sonora

37 minutos ago
Ceci Flores ‘se entrega’ a la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco: “Quien nada debe nada teme”

Ceci Flores ‘se entrega’ a la FGR tras denuncia de madre buscadora de Jalisco: “Quien nada debe nada teme”

1 hora ago
Ganaderos demandan cierre de frontera sur por trasiego irregular

Ganaderos demandan cierre de frontera sur por trasiego irregular

2 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com