martes, mayo 13, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

¿Campo de exterminio o de entrenamiento?,un tema de credibilidad

Jorge Zepeda Patterson by Jorge Zepeda Patterson
25 marzo, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

¿Qué exactamente era el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco? ¿Campo de exterminio o de entrenamiento? Tendría que determinarlo la investigación porque, después de todo, lectores y opinadores no somos forenses y criminólogos. El problema es que la gente no llegará a una conclusión u otra en función del resultado de la investigación, sino de su inclinación política. Los malquerientes de la 4T, informados por sus redes y medios de comunicación quedarán convencidos de que se trataba de un pequeño Auschwitz y que cualquier pesquisa oficial que diga lo contrario no es más que un intento de tapar el escándalo.

Por el contrario, los simpatizantes de Morena confiarán sin más en lo que termine anunciando Claudia Sheinbaum y quedarán convencidos de que quien sostenga algo diferente es un “carroñero” empeñado en perjudicar a la Presidenta. El problema no es la falta de credibilidad en las instituciones, en los medios de comunicación o en determinados líderes de la opinión pública. El problema reside en que solo son creíbles para sus respectivas audiencias. La guerra propagandística ha sido tal que la credibilidad es incapaz de “brincar” la polarización; las diversas fuentes solo son legítimas para sus parcelas. El resto de los mexicanos queda rehén de una incómoda sensación: asumir la subjetividad que esté menos distante de sus filias.

Artículos Relacionados

En el Mar de Cortés

13 mayo, 2025

Corrupción en Pemex

13 mayo, 2025

En teoría, los ciudadanos tendríamos que adoptar la versión difundida por instituciones profesionales dedicadas a investigar el caso. Son ellas las que están capacitadas y las que tienen acceso para indagar lo que allí sucedió. Por desgracia, son instituciones que han engañado en más de una ocasión; hay un largo historial que muestra su inclinación a dictaminar, sospechosamente, lo que más conviene a la fuerza política dominante.

En el caso del rancho de Teuchitlán, lo poco que ha trascendido mostraría que es más razonable pensar en un rancho de entrenamiento (lo que no es poca cosa), que de asesinatos masivos. También me queda claro que las referencias a un “exterminio” proceden de medios empeñados en el amarillismo irresponsable o caracterizados por líneas editoriales obsesionadas en buscar manchas en el gobierno de la 4T. La prisa por dictaminar el peor de los escenarios y responsabilizar a Palacio Nacional, cuando apenas se tenía una imagen y saltándose el hecho de que el rancho ha estado cinco meses a cargo de la fiscalía de Jalisco, aún lo está, hace evidente un sesgo.

Abona también la actitud que ha mantenido Claudia Sheinbaum en este tema, al exhortar a medios y opinión pública a esperar el resultado de la investigación antes de emitir conclusiones en un sentido u otro. Es una actitud obvia y razonable. Pero hay un problema. ¿La persona que espera datos para asumir una opinión, por qué habría de creer en el resultado que finalmente arroje esta investigación?

En ese sentido, Ayotzinapa produce un efecto déjà vu. Y no me refiero a la penosa versión de la “verdad histórica” del sexenio de Peña Nieto, sino a los afanes de la 4T en el sexenio anterior. Una Comisión de la Verdad que terminó con su prestigiado comisionado prefiriendo salir del país y un Alejandro Encinas que se retiró del tema por la puerta trasera; ambos por la misma razón: sus reportes no coincidían con la posición de Palacio o los militares. Durante seis años operó la misma FGR que hoy está a cargo de ofrecer el dictamen que determine la naturaleza del rancho Izaguirre. ¿Por qué creerle ahora?

Puedo entender la impaciencia de la Presidenta frente a la incredulidad respecto a algo que parecería lógico. Pero habría que estar consciente de que hay una larga factura de credibilidad que pagar por el uso político de tantas decisiones tomadas para favorecer la operación en favor del gobierno o, de plano, de Morena. Razones de grupo político por encima de responsabilidades de Estado. ¿Qué institución tiene credibilidad para legitimar una investigación sobre desaparecidos, cuando se optó por tener una comisionada de Derechos Humanos cuestionada por su entreguismo a la línea oficial? Habría que recordar la oportunidad desperdiciada por haber optado por una responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda sin vínculos ni reconocimiento entre esta comunidad. Lo bien que habría venido en esta coyuntura si ambas figuras hubiesen tenido legitimidad y prestigio entre tirios y troyanos.

En la mañanera de este lunes, se optó por ofrecer amplios espacios a cuatro periodistas, de reconocida simpatía por la 4T, que expusieron los resultados de una visita al rancho. Cierto que se trataba de los más articulados de esta nueva ola de comunicadores e influencers de medios alternativos invitados a las mañaneras desde el sexenio anterior. Por más sobrios que hayan intentado hacer sus reportes, resultan inviables como fuente de validación frente a los incrédulos. Durante años, el público ha visto a la mayoría de estos nuevos “periodistas”, algunos de ellos gestores apenas disfrazados, arrancar sus intervenciones con adjetivos cortesanos del peor gusto en favor del mandatario. Hay un costo político infranqueable por tener a Lord Molécula y equivalentes endulzando las mañaneras. Personas que hacen más cómodas y gratificantes las comparecencias, pero no pueden ser convertidas en testigos imparciales que supuestamente dan fe de un hecho políticamente controvertido. Alguien convenció a la Presidenta de que necesitaba permanentemente a esta comunidad de porristas, pero nada hay más ajeno al tono responsable y racional que ella intenta, que esos elogios desproporcionados y gratuitos, algo que un periodista profesional en cualquier lugar del mundo nunca proferiría frente al soberano. Por lo menos que se asuma que hay un costo de credibilidad en eso.

En suma, es muy probable que la investigación arroje un resultado más cercano a la tesis del gobierno: campo de entrenamiento y no de exterminio masivo, como han sostenido sus críticos. Estoy convencido de que la Presidenta intenta indagar la verdad y que desea transparentar, sea cual sea el dictamen. Pero al final, mucha gente encontrará que habrá que creer o no en su palabra, porque en materia de legitimidad está sola. Las dudas no van a ser resueltas, por lo que diga el fiscal Gertz Manero, el Congreso, la CNDH, la Comisión Nacional de Búsqueda, los llamados influencers y youtubers de la mañanera y el largo etcétera de protagonistas vinculados a la 4T. A falta de instituciones confiables y sospechosas de sesgos políticos, seguimos siendo presas de la polarización.

La Presidenta intenta cambiar las cosas. Muchos no lo creerán hasta que no se tomen decisiones que no siempre favorezcan al grupo político de Morena. Esa es otra historia.

Previous Post

Llueven burlas y críticas a gobierno de Trump tras incluir a periodista a “chat de guerra” con funcionarios; exigen investigación

Next Post

‘Eco y espejo de Teuchitlán. Voces de San Fernando’

Next Post

‘Eco y espejo de Teuchitlán. Voces de San Fernando’

Millones de menores indocumentados

Maestros sonorenses en lucha

El acertijo político que la oposición mexicana aún no logra resolver

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Tala y minería: estos recursos naturales están bajo el control del narco

Tala y minería: estos recursos naturales están bajo el control del narco

1 hora ago
García Harfuch: Familia de Ovidio Guzmán que se entregó en EU no son objetivos de autoridades mexicanas; “se fueron por una negociación”

García Harfuch: Familia de Ovidio Guzmán que se entregó en EU no son objetivos de autoridades mexicanas; “se fueron por una negociación”

2 horas ago
Familia Guzmán huye a EU para salvar su vida; “fiscalía accedió a protegerla”

Familia Guzmán huye a EU para salvar su vida; “fiscalía accedió a protegerla”

3 horas ago
Se adelantará la revisión del T-MEC: Ebrard; ven conveniencia para el país

Se adelantará la revisión del T-MEC: Ebrard; ven conveniencia para el país

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com