jueves, mayo 8, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Sonora, gran perdedora de la inversión extranjera

Tomado de: by Tomado de:
21 marzo, 2025
in Portada, Sonora
0
Sonora, gran perdedora de la inversión extranjera
0
SHARES
149
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La entidad recibió solo 305 millones de dólares en inversión extranjera durante 2024, una caída del 88.7% respecto al año anterior, a pesar del impulso esperado por el Plan Sonora.

Patricia Tapia / EXPANSION

Artículos Relacionados

Rescatan a hombre de sus captores en Sonora, pero luego es detenido por delitos de alto impacto contra estadounidenses

Rescatan a hombre de sus captores en Sonora, pero luego es detenido por delitos de alto impacto contra estadounidenses

8 mayo, 2025
Nombramiento de nuevo Papa una gran noticia para la Iglesia Católica y para el mundo entero: Arzobispo Ruy Rendón

Nombramiento de nuevo Papa una gran noticia para la Iglesia Católica y para el mundo entero: Arzobispo Ruy Rendón

8 mayo, 2025

Sonora es uno de los estados con mayor potencial para atraer Inversión Extranjera Directa (IED). En 2023 se anunció un ambicioso plan con este objetivo. Sin embargo, las cifras muestran que, lejos de obtener resultados positivos, la captación de estos recursos cayó drásticamente durante el último año.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, Sonora captó apenas 305 millones de dólares de IED durante 2024. Esta cifra representó una caída de 88.7% en comparación con los 2,712 millones registrados en 2023.

En 2023, el gobernador Alfonso Durazo presentó el “Plan Sonora”, que contempla la planta fotovoltaica más grande de América Latina, con la proyección de otras cinco plantas, así como una planta de licuefacción de gas natural y el desarrollo del litio.

El gobernador destacó que gracias al “Plan Sonora”, el estado alcanzó en ese año, por primera vez en su historia, el segundo lugar nacional en IED, según cifras oficiales.

Sin embargo, la situación cambió radicalmente en 2024. Sonora fue la segunda entidad con mayor caída en inversión extranjera, solo detrás de Guerrero, que registró un descenso de 128% debido al ajuste entre flujos positivos y negativos.

De los 305 millones de dólares captados por Sonora, 170 millones provinieron de reinversiones, 87 millones correspondieron a transferencias entre compañías, y solamente 48 millones fueron nuevas inversiones.

Estados Unidos dominó la inversión extranjera en Sonora con un 69.5% del total. El sector manufacturero absorbió la mayor parte del capital, particularmente en las industrias de bebidas y tabaco, fabricación de equipos de computación, aparatos eléctricos y equipos para generación de energía.

Las inversiones se alejan

Hasta hace poco tiempo, Sonora figuraba como uno de los destinos más atractivos para la relocalización de empresas, lo que llevó al gobierno estatal a anticipar grandes inversiones. Según datos de la Secretaría de Economía, entre enero de 2023 y septiembre de 2024, Sonora acumuló anuncios de inversión por 16,164 millones de dólares. Este monto lo encabezó la planta de licuefacción de gas natural de Mexico Pacific Limited, empresa estadounidense que hasta el año pasado aún mantenía planes firmes.

Ramses Pech, analista energético y económico de Caraiva y Asociados-León & Pech, advierte que proyectos como este pueden quedar inconclusos debido al regreso político de Donald Trump, cuyo gobierno impulsa nuevamente los combustibles fósiles.

“Considero que todos los proyectos relacionados con gas natural licuado previstos para México no se concretarán. Todo permanecerá en Estados Unidos debido a la reciente política energética anunciada por Trump, quien declaró emergencia energética”, explica Pech, quien advierte que Sonora ya no verá gran captación de flujos de IED.

Otro factor que pone en duda el alcance del Plan Sonora es la aprobación de la reforma energética, que privilegia a CFE y Pemex, situación que mantiene cautelosos a los inversionistas, principalmente en energías limpias.

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) señala que el Plan Sonora busca atraer 48,000 millones de dólares en inversiones para energía solar fotovoltaica y eólica entre 2023 y 2030. No obstante, aún faltan detalles claros sobre este proyecto, así como una ruta crítica que define su implementación. La credibilidad del compromiso es cuestionable debido a los esfuerzos recientes del gobierno mexicano por limitar la participación privada.

En cuanto a la explotación del litio para, no existe avance alguno. Expansión informó que el organismo estatal LitioMx, creado en 2022 por el gobierno federal para gestionar este recurso, carece de resultados significativos.

Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2025, LitioMx recibió 12.9 millones de pesos, un incremento del 31.6% comparado con el año anterior. No obstante, estos recursos se asignan principalmente a gastos administrativos, sin prever operaciones técnicas o de exploración, lo que impide avances tangibles en la explotación del litio.

A esto se suma el problema de inseguridad. Empresarios de Sonora, entre ellos la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño y Servicio al Turismo, advierten que este factor aleja las inversiones de la entidad.

Datos del Inegi muestran que Sonora registró en 2023 la tasa más alta del país en delitos contra establecimientos. Por cada 10,000 unidades económicas, ocurrieron 3,728 incidentes, la extorsión es lo que predomina.

Mientras tanto, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, mantiene la promoción del Plan Sonora en el exterior. Su visita más reciente fue a Sacramento, California.

ENLACE: https://expansion.mx/economia/2025/03/21/sonora-gran-perdedora-de-la-inversion-extranjera

Previous Post

Ceci Flores arremete contra la visita organizada por la FGR a rancho en Teuchitlán: “Nunca nos dirán la verdad”

Next Post

Avanza reubicación del ferrocarril en Nogales; conectan el túnel subterráneo

Next Post
Avanza reubicación del ferrocarril en Nogales; conectan el túnel subterráneo

Avanza reubicación del ferrocarril en Nogales; conectan el túnel subterráneo

Entrega de 29 narcotraficantes fue negociada entre México y EEUU durante la era Biden: New York Times

Entrega de 29 narcotraficantes fue negociada entre México y EEUU durante la era Biden: New York Times

CFE instalará paneles solares para reducir costos de energía en temporadas de calor; Sheinbaum informa dónde iniciará

CFE instalará paneles solares para reducir costos de energía en temporadas de calor; Sheinbaum informa dónde iniciará

Teuchitlán | Buscadoras exigen inspección del suelo y paredes en el rancho Izaguirre

Teuchitlán | Buscadoras exigen inspección del suelo y paredes en el rancho Izaguirre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

3 horas ago
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

5 horas ago
Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

5 horas ago
La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 1 

La asombrosa vaquita mexicana, una batalla contra la extinción | Pt. 1 

7 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com