viernes, mayo 9, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Migración

CBP cierra estos cinco centros temporales para migrantes en Texas y Arizona: ¿dónde están?

Tomado de: by Tomado de:
21 marzo, 2025
in Migración
0
CBP cierra estos cinco centros temporales para migrantes en Texas y Arizona: ¿dónde están?
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La reducción histórica en las detenciones de extranjeros en los límites con México llevó a Estados Unidos a ajustar su infraestructura migratoria en la frontera sur de EE.UU., de acuerdo con la oficina de Aduanas

LA NACION

Artículos Relacionados

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

8 mayo, 2025
Intentó ingresar sin papeles por Arizona, pero CBP la persiguió y con esta maniobra perdió la vida

Intentó ingresar sin papeles por Arizona, pero CBP la persiguió y con esta maniobra perdió la vida

8 mayo, 2025

El Gobierno de Estados Unidos inició el cierre de cinco centros temporales para migrantes a lo largo de la frontera con México. Las instalaciones en Texas y Arizona dejarán de operar tras la caída histórica en detenciones, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Esta decisión responde a las órdenes ejecutivas emitidas por el presidente Donald Trump el día de su asunción, el 20 de enero.

Los centros temporales de procesamiento que cerrarán

La CBP confirmó el cierre de cinco instalaciones de procesamiento en la frontera sur de Estados Unidos. Las localidades afectadas incluyen Donna, North Eagle Pass y Laredo, en Texas, además de Yuma y Tucson, en Arizona. Según la agencia, la disminución en las aprehensiones permitió que la Patrulla Fronteriza traslade sus operaciones a centros permanentes.

El comisionado interino de CBP, Pete Flores, explicó en un comunicado oficial que “debido a la caída sin precedentes” en las detenciones de inmigrantes ilegales “como resultado del liderazgo del presidente Trump”, la CBP está reduciendo el número de instalaciones temporales de procesamiento de lados blandos donde se alojaron a inmigrantes ilegales en ubicaciones específicas a lo largo de la frontera suroeste.

La agencia indicó que el ahorro por el cierre de estas instalaciones oscila entre cinco y 30 millones de dólares por mes, por cada centro. “La CBP ya no tiene necesidad de estas instalaciones, ya que los inmigrantes ilegales están siendo rápidamente removidos”, agregó.

Cómo impacta la medida en los procedimientos migratorios

La cifra total de detenciones en la frontera descendió drásticamente en comparación con meses anteriores, de acuerdo a un informe de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés).

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), que incluye a la Patrulla Fronteriza, en febrero hubo 11.709 personas detenidas en la frontera, frente a las 61.447 de enero y las 176.195 de febrero de 2024. Esta es una de las cifras más bajas en décadas.

Según datos oficiales, en febrero se registraron aproximadamente 330 aprehensiones diarias a nivel nacional, la cifra más baja en la historia de CBP. En la frontera suroeste, el promedio cayó por debajo de 300 detenciones diarias, lo que refuerza la decisión de clausurar las instalaciones provisionales.

“La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos tiene la capacidad total para gestionar la detención de inmigrantes detenidos en sus instalaciones permanentes. Los recursos humanos y otros recursos dedicados a las instalaciones temporales de procesamiento serán redirigidos hacia otras prioridades”, comentó Flores.

Las instalaciones temporales que seguirán operativas

A pesar de los cierres, la CBP anunció que mantendrá abiertos los centros temporales en:

  • San Diego, California.
  • El Paso, Texas.

De acuerdo al WOLA, el sector de El Paso, que abarca el extremo oeste de Texas y todo Nuevo México, registró la mayor cantidad de detenciones con 2110 casos en febrero, lo que representa el 25% del total. Los datos oficiales indican que el 62% de los migrantes detenidos en febrero eran ciudadanos de México.

Además, la agencia aseguró que los migrantes retenidos recibirán atención en los centros permanentes, con el respeto de los estándares legales y humanitarios. También informó sobre una reducción en el número de proveedores de servicios médicos y cuidadores de menores en los centros de detención.

La agencia aseguró que continuará monitoreando la situación en la frontera y que podrá ajustar sus operaciones según sea necesario para mantener el control migratorio. “La CBP seguirá evaluando las capacidades y ajustándose a las necesidades operativas”, afirmó la institución en su comunicado.

ENLACE: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/cbp-cierra-estos-cinco-centros-temporales-para-migrantes-en-texas-y-arizona-donde-estan-nid18032025/

Previous Post

Avanzan en la cadena de producción del litio sin esperar la extracción nacional

Next Post

Firma estadounidense invierte 1,600 mdd en Sonora

Next Post
Firma estadounidense invierte 1,600 mdd en Sonora

Firma estadounidense invierte 1,600 mdd en Sonora

Rusia le ‘copia’ a México: Se suma a la carrera de extracción de litio a partir de 2030

Rusia le ‘copia’ a México: Se suma a la carrera de extracción de litio a partir de 2030

Bisontes americanos regresan a México tras un siglo de ausencia

Bisontes americanos regresan a México tras un siglo de ausencia

Gobierno asegura 51 artefactos explosivos improvisados

Gobierno asegura 51 artefactos explosivos improvisados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

Apostaron por el nuevo Papa León XIV y se llevaron una fortuna: Ellos predijeron la elección de Prevost

5 horas ago
Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

Jueces de Sonora encabezan lista de emitir resoluciones a favor de personas ligadas al crimen organizado: García Harfuch

16 horas ago
Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

Deportados por Trump buscan comenzar de nuevo en México

18 horas ago
Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

Este es el mensaje que envió Sheinbaum al recién nombrado Papa León XIV

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com