miércoles, noviembre 12, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Internacional

Industria cárnica en Nebraska pierde el 60% de sus trabajadores, en su mayoría inmigrantes

Tomado de: by Tomado de:
12 marzo, 2025
in Internacional
0
Industria cárnica en Nebraska pierde el 60% de sus trabajadores, en su mayoría inmigrantes
0
SHARES
1.1k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Un informe alertó que ese estado enfrenta una “grave escasez de mano de obra” en la industria cárnica y calificó la situación como “una de las peores carencias laborales del país”, con solo 39 trabajadores disponibles por cada 100 puestos de trabajo.

Staff / Forbes

Artículos Relacionados

Nuevos mensajes de Epstein revelarían más vínculos con Trump

Nuevos mensajes de Epstein revelarían más vínculos con Trump

12 noviembre, 2025
Trump empleará ‘call center’ para acelerar detención de menores migrantes

Trump empleará ‘call center’ para acelerar detención de menores migrantes

12 noviembre, 2025

Al Juhnke, director ejecutivo de la NPPA, alertó que ese estado enfrenta una “grave escasez de mano de obra” en la industria cárnica y calificó la situación como “una de las peores carencias laborales del país”, con solo 39 trabajadores disponibles por cada 100 puestos de trabajo.

Esta falta de personal, que comenzó hace cinco años con la pandemia, se ha visto agravada debido a la alta dependencia de Nebraska en la mano de obra inmigrante. Según el Instituto de Políticas Económicas (EPI), hasta 2020 el 56% de los empleados en frigoríficos de carne en el estado eran extranjeros, al igual que el 37.5 % de los trabajadores en mataderos.

Juhnke rechazó que la falta de trabajadores se deba a salarios bajos y señaló que el sueldo promedio de un cortador de carne en Nebraska es de casi 18 dólares por hora, por encima del salario mínimo estatal de 13.50 dólares. Incluso duplicar o triplicar esa remuneración, afirmó, “no atraería a ciudadanos estadounidenses” a estos puestos de trabajo.

Crisis de la Industria Cárnica

En Kansas, otro estado con alta producción de carne, la industria enfrenta riesgos debido a la posibilidad de deportaciones masivas. Glynn Tonsor, economista de la Universidad Estatal de Kansas, advirtió este jueves que estas medidas podrían generar escasez de carne, llevar los precios al consumidor a niveles récord y afectar gravemente la economía local.

A nivel nacional, se prevé que las políticas migratorias más estrictas impacten toda la industria cárnica y avícola.

Un informe publicado esta semana por Jada Thompson, economista de la Universidad de Arkansas, anticipa que “las deportaciones masivas exacerbarían el problema, enviando ondas de choque a lo largo de la cadena de suministro de carne” y resultando en “precios más altos para el consumidor”.

En el sector avícola, la publicación especializada Poultry Producer anticipó en diciembre pasado que la industria enfrentará “importantes trastornos” debido a controles migratorios más estrictos y al aumento de las deportaciones.

“La industria avícola depende en gran medida de la mano de obra inmigrante, y muchos de estos trabajadores son indocumentados que desempeñan funciones esenciales en las plantas de procesamiento y en las granjas”, señala el informe.

Además, la revista AviNews advirtió el mes pasado que una reducción de la población inmigrante disminuiría la cantidad de consumidores que compran productos avícolas, lo que podría provocar una caída en los precios y generar pérdidas financieras para los productores.

Juhnke lamentó que “se ha vuelto una tarea imposible hablar de reforma migratoria con los políticos” y advirtió que una de las consecuencias de esta falta de diálogo es que “la gente ya no considera venir a trabajar a Estados Unidos”.

Con información de EFE.

Enlace: https://forbes.com.mx/industria-carnica-en-nebraska-pierde-el-60-de-sus-trabajadores-en-su-mayoria-inmigrantes/

Previous Post

Nada detendrá los aranceles a los metales; se sumará el cobre: EU

Next Post

Hay elementos suficientes en solicitud de desafuero contra ‘Alito’: Sales Heredia

Next Post
Hay elementos suficientes en solicitud de desafuero contra ‘Alito’: Sales Heredia

Hay elementos suficientes en solicitud de desafuero contra 'Alito': Sales Heredia

Dan a conocer personas idóneas para elección judicial de Sonora

Dan a conocer personas idóneas para elección judicial de Sonora

Aranceles al acero y aluminio afectarán desde herraduras hasta cuchillas de excavadoras

Aranceles al acero y aluminio afectarán desde herraduras hasta cuchillas de excavadoras

Trasiego ilegal de ganado deja pérdidas por 5,000 mdp: productores

Trasiego ilegal de ganado deja pérdidas por 5,000 mdp: productores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

Amplía EU 11 kilómetros de muro en la frontera Arizona-Sonora

51 minutos ago
Creció 30% fortuna de los superricos de México

Creció 30% fortuna de los superricos de México

2 horas ago
Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Hackean páginas de “Madres Buscadoras de Sonora” en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

2 horas ago
Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

Ceci Flores denuncia hackeo de cuentas a colectivos buscadores: “Quieren callar nuestra lucha”

4 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro años bajo ruido aéreo: ciudadanos exigen a la AFAC cambiar rutas del AICM

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com