lunes, julio 7, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Portada

Musk ataca a México en público, pero busca ganar contratos en privado

Milenio by Milenio
26 febrero, 2025
in Portada
0
Musk ataca a México en público, pero busca ganar contratos en privado
0
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Musk se ha convertido en uno de los principales aliados de Trump y otros políticos que buscan castigar a México por su “política de fronteras abiertas”.

Con México, Elon Musk presenta dos caras. Con una, la del activista de redes sociales; arenga a que el país sea blanco de ataques armados por parte de las fuerzas armadas estadunidenses, para “erradicar” a los cárteles de la droga. Con la otra, la del empresario;busca impulsar sus negocios, tratando de seducir al gobierno mexicano para que le entregue contratos millonarios.

Artículos Relacionados

Nitazenos: la droga más potente que el fentanilo comienza su reinado

Nitazenos: la droga más potente que el fentanilo comienza su reinado

7 julio, 2025
Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

6 julio, 2025
Los despidos han generado críticas y demandas por parte de sindicatos y colectivos,  los despidos son ilegales y perjudiciales.

Que Elon quiere hacer negocios y está ganando millones de dólares en México es un hecho. Desde la llegada de Tesla Motors al país en 2016, hasta la promesa incumplida de una Gigafactory y ahora un acuerdo millonario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para brindar internet satelital mediante Starlink, Musk nunca ha ocultado su interés por lucrar con sus empresas en el mercado mexicano.

Pero en semanas recientes Musk se ha convertido también en uno de los principales aliados del presidente Donald Trump y otros políticos que buscan castigar a México por su “política de fronteras abiertas” que supuestamente permite el paso de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. 

Elon Musk. (Foto: AFP)

Para impulsar su mensaje, ha contado con un altoparlante envidiable: su cuenta de la red social X —de su propiedad—, en la que tiene más de 218 millones de seguidores, la más seguida del planeta.

Cárteles ‘lo inclinan’ a fake new

Mediante su red, Musk ha publicado mensajes de corte nacionalista o republicado desinformación sobre el país, llegando a millones de seguidores. Incluso, ha acusado al gobierno federal de estar controlado por narcotraficantes, lo que plantea la interrogante de si México debería otorgarle contratos o permitir sus inversiones, considerando que promueve una intervención armada en el país.

Los ejemplos de su activismo e impulso a la vía armada en México son amplios. En su cuenta X, apenas la semana pasada aseguró que la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas despeja la vía a que sean atacados con bombardeos por vía aérea, lo que significaría la primera intervención armada extranjera en el país en más de 100 años, después de la ocupación de Veracruz por fuerzas estadunidenses.“(La designación) quiere decir que son elegibles a ser atacados con drones”, escribió el 19 de febrero, en un mensaje que llegó a 43 millones de personas.

That means they’re eligible for drone strikes https://t.co/aWxKkeAinG— Elon Musk (@elonmusk) February 19, 2025
 Al día siguiente, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum contestó que no se permitiría una invasión a la soberanía de México, Musk escribió: “los cárteles obviamente controlan el gobierno de México. Pero los terroristas reciben ataques con drones como política pública de Estados Unidos. Eso es un hecho”.

Los anteriores se suman a otros posts, como el publicado el 17 de febrero, cuando compartió una noticia falsa respecto a que el ingreso de 10 soldados de Estados Unidos, autorizado por el Senado Mexicano para tareas de capacitación de la Marina Armada mexicana, era en realidad el inicio de operaciones militares contra cárteles mexicanos.

La noticia falsa, que ya fue borrada, fue publicada originalmente por Nick Sortor, propagandista del gobierno de Donald Trump vinculado a la cadena ultraconservadora Newsmax. 

Musk reposteó la historia, magnificando su alcance hasta 10 millones de seguidores, festejando el inicio de las supuestas acciones bélicas en territorio mexicano con tres banderas de Estados Unidos y las siglas “L.F.G”, Let’s Fucking go o ¡Vamos, carajo! 

A diferencia de la historia falsa, el reposteo no fue borrado y permanece en la red social.

Los posicionamientos de Musk han concitado apoyo entre sus seguidores, que han aprovechado sus posteos para festinar la posibilidad de que México sea atacado por la vía armada.

El 2 de febrero, por ejemplo, tuvo su post de mayor alcance, promoviendo a más de 50 millones de personas el siguiente mensaje: “Sólo las fuerzas militares estadunidenses pueden derrotar a los cárteles”.

Only US military forces can defeat the cartels https://t.co/dsnOqPDq4q— Elon Musk (@elonmusk) February 2, 2025


Secretos de Tesla

Pero la contradicción aflora. En este entorno en el que el empresario estadunidense promueve un ataque a territorio mexicano, también busca firmar negocios con el gobierno federal y se aprovecha de las condiciones de apertura del país a la inversión para comercializar sus productos.

Por ejemplo, la venta de sus vehículos se ha convertido en un negocio estable y creciente. Según datos exclusivos para MILENIO de la consultora automotriz J.D. Power México, en 2019 Tesla vendió en el país 222 vehículos. 

Y desde entonces, año con año ha crecido sus ventas: Para 2020 colocó 331 autos; en 2022 creció a 535; para 2023 se distribuyeron 798 y el año pasado llegó a 838 unidades. Ha ganado aproximadamente entre 102 y 160 millones de dólares en este rubro.

Gerardo Gómez, director general de JD Power, estima que esta tendencia seguirá creciendo hasta alcanzar 2 mil 456 unidades vendidas en México para el año 2036, apoyado por el lanzamiento de al menos 10 nuevos modelos de Tesla.

Elon Musk busca hacer negocios en México. (Foto: AFP)

Tesla Motors aprovecha el boom que experimenta actualmente el sector de los vehículos eléctricos en México, pero lo hace desde las sombras, pues no proporciona sus datos de venta al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ni la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) o la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotrices (AMDA).

Según datos del Inegi, entre enero y octubre de 2024 se vendieron 20 mil 525 unidades de vehículos eléctricos, un aumento de 44.83 por ciento respecto del mismo período del año anterior. Pero este dato no incluye las cifras de Tesla que apenas tiene un puñado de empleados directos en el país no reporta sus ingresos al Inegi.

Los otros contratos millonarios

Actualmente, con una amenaza latente de que Estados Unidos pueda imponer una arancel del 25 por ciento y tras la virtual –aunque no oficial– cancelación de la construcción de la Gigafábrica 6 de Tesla, queha generado incertidumbre, Elon Musk no ha cerrado la puerta a sus negocios con México.

Prueba de ello es la reciente colaboración entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Startlink, la empresa de Musk que ofrece internet satelital que no requiere instalación de fibra óptica.

Hasta el momento CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos se ha valido de la red e infraestructura de Altán para dar servicios de conectividad, a través de un modelo de compartición de ingresos que hasta ahora no se ha revelado el porcentaje de ventas.

Esta estrategia estaría en línea con la del ex presidente López Obrador para llevar internet a cerca de 300 mil localidades dispersas en pequeñas comunidades del país. Gran parte de esto servicios han sido habilitados por Startlink.

Sin embargo, CFE hizo públicos en noviembre de 2023, dos contratos con un valor máximo conjunto de 3 mil 331 millones de pesos (casi 192 mdd) bajo el paraguas del programa ‘Internet para todos’.

Uno de ellos, con el objetivo de llevar internet a las comunidades rurales de México, señala como término el 31 de diciembre de 2026, es decir, una duración total de 3 años, incluye el pago mínimo de 887.5 millones de pesos (50.67 mdd) y hasta un máximo de hasta mil 775 millones de pesos (101.33 mdd) a la empresa hermana de SpaceX y Tesla.

Elon Musk en Despacho Oval. (Foto: AFP)

El otro firmado para que el gobierno mexicano incremente la cobertura de telefonía celular a comunidades desconectadas, contempla importes semejantes al primero, por hasta 1 mil 556 mdp, para dar servicios satelitales de Starlink con menor retraso en las señales y mayor rapidez en la transferencia de datos, expuso el gobierno.

La compañía de Musk se apoyaría de Altán Redes, debido a que la empresa mexicana creada para dar internet en puntos inaccesibles, cuenta con el espectro de 700MHz, una banda clave para garantizarla cobertura social, donde la principal característica que tiene es su capacidad de propagación, idónea para llevar cobertura a zonas de menos de 5 mil habitantes

Enlace: https://www.milenio.com/politica/musk-da-doble-cara-a-mexico-lo-enfrenta-y-busca-hacer-negocios

Previous Post

Juan Manuel Delgado, asesor legal de ‘El Mayo’ Zambada: “Él sabe que va a pasar el resto de sus días en prisión, lo que no quiere es que lo maten”

Next Post

Entre Goebbels, la derecha mexicana y la comentocracia

Next Post

Entre Goebbels, la derecha mexicana y la comentocracia

Chile retoma la normalidad tras apagón que afectó al 95% de la población

Chile retoma la normalidad tras apagón que afectó al 95% de la población

Trump demandará a periodistas que citen fuentes anónimas, por libro sobre su intimidad

Trump demandará a periodistas que citen fuentes anónimas, por libro sobre su intimidad

Gabinete de seguridad se reunirá este jueves con Marco Rubio en Washington, EEUU, anuncia Sheinbaum

Gabinete de seguridad se reunirá este jueves con Marco Rubio en Washington, EEUU, anuncia Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Nitazenos: la droga más potente que el fentanilo comienza su reinado

Nitazenos: la droga más potente que el fentanilo comienza su reinado

1 hora ago
Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

Cae presunto asesino de madre y sus tres niñas en Sonora

4 horas ago
Pegasus Project: la red de empresas que vendió Pegasus al gobierno de Peña Nieto

Pegasus Project: la red de empresas que vendió Pegasus al gobierno de Peña Nieto

4 horas ago
Hugo Aguilar: “La mayoría de los comentarios negativos hacia mí parten de que no sé, no sirvo, de que soy indígena”

Hugo Aguilar: “La mayoría de los comentarios negativos hacia mí parten de que no sé, no sirvo, de que soy indígena”

6 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com