La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo la vinculación a proceso de Héctor “L” por su presunta responsabilidad en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de cocaína.
Este resultado es parte de un operativo coordinado llevado a cabo por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México. Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), FGR y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) trabajaron juntos para interceptar al detenido en el puesto de inspección ubicado en el kilómetro 176+500 del tramo carretero Sonoyta-San Luis Río Colorado, en Sonora.
Héctor “L” viajaba a bordo de un tractocamión con placas del Servicio Público Federal, acoplado a una caja seca, con destino a Tijuana, Baja California. Durante una inspección de rutina, las autoridades descubrieron 380 paquetes que contenían un total de 377.492 kilogramos de clorhidrato de cocaína, según el dictamen final.
El Ministerio Público de la Federación (MPF) presentó los datos de prueba suficientes ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Mexicali, Baja California, quien dictó la vinculación a proceso y dictó prisión preventiva oficiosa en el CERESO de Mexicali. Se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria.