Su amenaza fue hecha apenas unas horas después de que Trump dijera que Musk, como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, debería ser agresivo en la reducción de la fuerza de trabajo federal.
Redacción AN / AG
El multimillonario Elon Musk, encargado por el presidente Donald Trump de reducir el tamaño del gobierno de Estados Unidos, dijo el sábado que todos los trabajadores federales tendrán que informar de sus actividades o se arriesgan a ser despedidos.
En un post en X, Musk dijo que los empleados federales (cito) “recibirán en breve un correo electrónico solicitando entender lo que hicieron la semana pasada. La falta de respuesta se tomará como una dimisión”.
No está claro qué base legal tiene Musk para despedir a los trabajadores federales si no responden a su solicitud.

Su amenaza fue hecha apenas unas horas después de que Trump publicara en su propio sitio Truth Social que Musk, como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, debería ser agresivo en la reducción de la fuerza de trabajo federal.
Mientras tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU está preguntando a algunos de sus científicos recientemente despedidos si volverán a sus trabajos, incluidos algunos empleados que revisan la empresa de implantes cerebrales de Musk, Neuralink.
Eso es según múltiples fuentes familiarizadas con el asunto.
Al menos 11 empleados que trabajan en el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA -que supervisa las revisiones de dispositivos médicos- recibieron llamadas desde el viernes diciendo que podrían volver al trabajo el lunes, según fuentes de la FDA.

La FDA rechazó inicialmente la solicitud de Neuralink de iniciar ensayos clínicos, alegando riesgos de seguridad, según informó Reuters en 2023. Desde entonces, la agencia ha concedido a la startup la aprobación para realizar ensayos clínicos, que están en curso.
Asimismo, la FDA tiene previsto volver a contratar a unas 300 personas en total, según las fuentes. Reuters no pudo verificar la cifra.
La agencia no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios. La Casa Blanca declinó hacer comentarios y remitió las preguntas al departamento federal de Sanidad, que no respondió. (Reuters)