Esto le escribí a mi estimadísimo Francisco Rodriguez @KioscoMayor. Estoy de acuerdo contigo, Tocayo, solo agregaría algunas cuestiones .
En efecto y como @MorenaenSonora es el partido DOMINANTE, prácticamente UNICO en Mexico y Sonora , tal y como lo fue el PRI en el siglo pasado, ahí estará el DEBATE sobre la NOMINACIÓN para gobernador(a) 2027-2030. Nadie se saldrá del huacal. Ya lo verán.
A mi parecer los punteros son: Lorena Valles, Heriberto Aguilar, Javier Lamarque, Adolfo Salazar, Froylan Gámez, Karla Córdova , Jacobo Mendoza, Octavio Almada , Paulina Ocaña .
No creo que se presente una gran polémica o competencia política por la sucesión del buen amigo y gobernador @AlfonsoDurazo , me parece que será un proceso tranquilo , tal y como ocurrió en la sucesión de Andrés Manuel López Obrador , con Claudia Sheinbaum; se ha dicho , parafraseando a Ernest Heminway ; ADIOS a las ARMAS, me explicaré.
Por la OPOSICIÓN solo se observa como –CHALLENGER- al ameritado político , parlamentario y diplomático como lo es el reelecto , dada su eficacia , alcalde de @HermosilloGob , @TonoAstiazaran .
No habrá mucho golpeteo, apasionamiento y estridencia , ya que los partidos y sus aspirantes se están concentrando en perfilar una OFERTA POLITICA amigable , propositiva , concreta , objetiva , en lugar de hacer criticas y denuncias de corrupción y malos manejos, lo anterior a virtud de que Morena es gobierno Federal y Estatal , por lo tanto la prensa libre y plural , observa cierta ecuanimidad, se opera una muy adecuada difusión y divulgación en las redes sociales, sobre los designios y proyectos de los partidos y aspirantes, algo que se destaca por ser inusual y , por ende es ya muy clara y no menos increíble PAX DEI en Sonora .
No tiene sentido luchar contra quimeras , o amarar navajas entre los aspirantes . No reditúa ningún beneficio el enfrascarse en nimiedades . Nadie en su sano juicio , va a mal gastar su pólvora en infiernitos .
Los problemas que veo para 2027 , es que será una mini gubernatura de tres años, ya que , sabiamente el gobernador @AlfonsoDurazo reformó la Constitución Local, para emparejar la elección presidencial de 2030-2036 , con la gubernatura del Estado .
Si mal no recuerdo el gobernador @AlfonsoDurazo dedico el primer año en ordenar el problema presupuestal heredado , el segundo año, a planificar obras y acciones de gobierno, en el tercero se ocupo de lleno en la ejecución y, en esto está hoy en día plenamente inmerso .
Lo bueno que ha tenido a su favor el Gobernador del Estado es el hecho de que el @gobiernosonora , recibió innúmeras inversiones y grandes obras por parte del Presidente @lopezobrador_ y , todo indica que con la Presidenta @ClaudiaShein continuaran los significativos apoyos para el Estado , por ello, ha realizado un excelente gestión @AlfonsoDurazo , convirtiendo a Sonora en una verdadera tierra de oportunidades.
Se trata de evitar las contradicciones que implica gobernar el Estado , coordinándose con distintos presidentes de la republica . Recordemos nada más el penoso caso de la renuncia del gobernador Carlos Armando Biebrich Torres, 1973-1976 .
A lo anterior hay que agregar que es muy poco el tiempo, tres años , los cuales no bastan para desarrollar una trascendente obra de gobierno.
Por lo tanto me parece que son pocos los interesados en este periodo tan limitado y de transición . Es muy alto el costo beneficio.
En tal virtud los político(a)s nobeles interesados en ser gobernador(a) , la tienen más fácil para buscar la nominación , de entre los inn y los outs la candidatura y, el poder obtener el ansiado triunfo de la mini gubernatura de Sonora 2027-2030. Les deseo mucha suerte y éxito a los aspirantes y, que gane el o la mejor.