miércoles, julio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Nacional

México, líder en consumo de refrescos: los más dañinos según Profeco

Tomado de: by Tomado de:
24 febrero, 2025
in Nacional
0
México, líder en consumo de refrescos: los más dañinos según Profeco
0
SHARES
29
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Arturo Ramírez Hernández / EL CAPITALINO

México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los mexicanos lideran esta estadística con un promedio de 164 litros por persona al año. En comunidades como Chamula, Chiapas, ciertas marcas de refrescos tienen incluso un significado cultural y religioso.

Artículos Relacionados

Presidente de la Cámara de Diputados lamenta muerte de Ozzy Osbourne

Presidente de la Cámara de Diputados lamenta muerte de Ozzy Osbourne

23 julio, 2025
SIP alerta sobre censura en México; “es uno de los países con mayores restricciones”, señala

SIP alerta sobre censura en México; “es uno de los países con mayores restricciones”, señala

22 julio, 2025

El alto consumo de estas bebidas representa un riesgo para la salud. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo frecuente de refrescos se relaciona con enfermedades como obesidad, diabetes, caries, cardiopatías y problemas renales. Ante esta situación, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio para identificar los refrescos más dañinos y aquellos que superan los límites recomendados de azúcares y aditivos.

Los refrescos más perjudiciales para la salud.

En el análisis de Profeco se evaluaron 46 productos, de los cuales seis destacan por su elevado contenido de azúcares, edulcorantes y aditivos que pueden afectar la salud a mediano y largo plazo:

Barrilitos

Coca-Cola sabor original

Sangría Señorial

Sidral Aga

Ameyal

Chaparritas

A pesar de los riesgos señalados por expertos, el consumo de refrescos sigue siendo habitual en México. Profeco recomienda a los consumidores revisar las etiquetas y los sellos de advertencia en los envases para identificar productos con niveles excesivos de azúcares, edulcorantes o aditivos y evitar su ingesta frecuente.

Recomendaciones para reducir el consumo de refrescos.

Optar por agua natural o bebidas sin azúcar.

Leer las etiquetas y evitar productos con exceso de azúcares.

Fomentar hábitos saludables en niños y adolescentes.

Elegir opciones naturales como infusiones o aguas frescas sin endulzantes artificiales.

El consumo moderado de estas bebidas y una alimentación balanceada pueden contribuir a mejorar la salud y prevenir enfermedades a largo plazo.

ENLACE: https://elcapitalino.mx/capital/mexico-lider-en-consumo-de-refrescos-los-mas-daninos-segun-profeco/

Previous Post

Niegan permiso a Fiscalía de desaparecidos de BC ingresar a Sonora para acompañamiento de célula

Next Post

Maestros se reúnen con Durazo por inconformidad a ley del Issste

Next Post
Maestros se reúnen con Durazo por inconformidad a ley del Issste

Maestros se reúnen con Durazo por inconformidad a ley del Issste

Patrulla Fronteriza rescata a mujer tras ser arrojada desde muro fronterizo

Patrulla Fronteriza rescata a mujer tras ser arrojada desde muro fronterizo

Anuncia Congreso Foros de Consulta en materia de pueblos y comunidades Indígenas y Afromexicanas

Anuncia Congreso Foros de Consulta en materia de pueblos y comunidades Indígenas y Afromexicanas

Brillan minerales del Pabellón Minero en plantel de Empalme

Brillan minerales del Pabellón Minero en plantel de Empalme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Hermosillo quinto lugar entre las capitales con el mayor número de homicidios en el primer semestre de 2025

Hermosillo quinto lugar entre las capitales con el mayor número de homicidios en el primer semestre de 2025

5 horas ago
 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

 Sequía y cierre fronterizo golpea a cadena comercial del sector ganadero en Sonora

9 horas ago
Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

Muere Ozzy Osbourne, cantante y líder de Black Sabbath

14 horas ago
La caída de los Guzmán en Badiraguato

La caída de los Guzmán en Badiraguato

14 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com