La vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, acompañó el arranque oficial de la obra de 33 mil hogares en la localidad de Cajeme, Sonora, donde refrendó que el Gobierno de México impulsa este programa para que nunca más la vivienda sea vista como una mercancía
· El programa de apoyo a créditos del FOVISSSTE beneficiará a poco más de 8 mil trabajadores del Estado, en aquella entidad
Con la colocación de la primera piedra, este domingo arrancaron de manera oficial los trabajos de construcción de los 33 mil hogares que se prevé edificar en el municipio de Cajeme, Sonora, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar que impulsa la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) participó en la ceremonia, la cual estuvo encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y por la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel.
Durante su intervención, Maldonado Meza informó que, como parte del programa de apoyo de vivienda y con el fin de colocar al centro a la derechohabiencia, este organismo beneficiará a poco más de 8 mil trabajadores al servicio del Estado en la entidad, que tienen créditos activos, con liquidaciones, congelamientos, quitas y prórrogas automáticas.
Todo este programa, destacó, representa una inversión de más de 19 mil millones de pesos que se destinan para que las familias tengan certeza jurídica sobre la propiedad de las viviendas que adquirieron a través de un crédito FOVISSSTE.
“No los vamos a dejar solos, los vamos a acompañar hasta que sea una realidad tener la escritura en la mano”, aseguró.
Recordó que la Presidenta Claudia Sheinbaum envió la propuesta de reforma a la ley general del ISSSTE, para que el Fondo recupere las atribuciones de construir, adquirir y poner en arrendamiento vivienda popular a bajo costo para la derechohabiencia de menores ingresos; de esta manera, se garantizará uno de los pilares del Estado de Bienestar, que es el derecho a la vivienda.
“Las casas, nuestros refugios, son más que las cuatro paredes, es nuestro almacén de recuerdos, es un archivo y es un guardián de todo lo que pasa con nuestras familias. De ahí la importancia del programa de la vivienda. ¡Nunca más la vivienda vista como una mercancía!”, enfatizó.
Acompañada también de los directores generales de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) Rodrigo Sánchez Contreras y del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, José Alfonso Iracheta Carroll, Maldonado Meza refrendó su compromiso de trabajar con el equipo que integra el Programa Nacional de Vivienda para garantizar que todas las personas tengan acceso a este derecho.