miércoles, julio 23, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Opinion

La Transformación de la Realidad Social desde la Cultura

Jorge Guadalupe Pacheco Fabela by Jorge Guadalupe Pacheco Fabela
22 febrero, 2025
in Opinion
0
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Es bien conocido que la cultura es un factor clave en el desarrollo sostenible y para asegurar el éxito del cambio y transformación social. La cultura representa el patrimonio, que es la base para determinar el presente y el futuro. La cultura forma las identidades de las personas y refuerza la cohesión social.

Es necesario que se diseñen programas con políticas culturales sustentadas y argumentadas para posibilitar el acceso a la cultura y sus dimensiones como derecho constitucional. Se tiene que evitar la acción cultural como un ornamento o recreación y entretenimiento, sino desde los municipios establecer diálogos que permitan la transformación de nuestras realidades sociales.

Artículos Relacionados

Madres buscadoras, dolor y esperanza

23 julio, 2025

La bomba de Adán Augusto

23 julio, 2025

Para ello, es importante que se estructuren programas el impulso de las artes en la comunidad, desde la formación artística y la apreciación para la formación de públicos, por otro lado, es fundamental que se articulen estrategias para la conservación, protección y salvaguarda de las culturas originarias, así como la historia, costumbres, tradiciones, monumentos, edificios, gastronomía, en sí, todo el patrimonio material e inmaterial de las comunidades.

Durante el siglo XIX y los inicios del XX México enfrentó el reto de consolidarse como un estado-nación en un contexto difícil, en donde se forjaba como país independiente y debía crear unidad entre su población, diversa en culturas e identidades, e involucrada en luchas sociales de muchos tipos.

En nuestro país, después de la revolución, la política cultural se fincó en cuatro instituciones sustantivas: la Secretaría de Educación Pública (SEP), fundada en 1921, para llevar la educación pública a todos los mexicanos; el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), creado en 1939, para proteger su memoria histórica y su patrimonio cultural; el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en 1947, para inscribir a México en la producción cultural mundial, y el Instituto Nacional Indigenista (INI) de 1948, para integrar a los indígenas a la sociedad nacional. Instituciones que hasta hoy se han ido actualizando en respuesta e interacción con los movimientos sociales internos y las presiones del mundo cada vez más interconectado.

Se tiene que asimilar que la cultura determina el desarrollo, por ello, la importancia de la asignación de recursos públicos para la acción cultural. Se tienen elaborar programas que propicien el pensamiento crítico con contenidos que formen a los ciudadanos, desde obras de teatro críticas, música bella y popular, danza en sus diversos géneros, artes plásticas, literatura, todo aquello que permita establecer diálogos y concientizar a la población para fortalecer las identidades.

Hay que abrir caminos hacia una transversalidad de las instituciones, construir una cultura de paz, diluir la hegemonía cultural y transitar hacia la diversidad pluricultural para apreciar las identidades mexicanas. La cuarta transformación tiene como reto construir caminos para la revolución de las conciencias.

Previous Post

Papa Francisco, en estado crítico por crisis respiratoria asmática

Next Post

La salud del Papa obliga a una Iglesia dividida a pensar en un relevo más incierto que nunca

Next Post
La salud del Papa obliga a una Iglesia dividida a pensar en un relevo más incierto que nunca

La salud del Papa obliga a una Iglesia dividida a pensar en un relevo más incierto que nunca

SEP confirma suspensión de clases para algunos alumnos este lunes 24 de febrero

SEP confirma suspensión de clases para algunos alumnos este lunes 24 de febrero

Derrame de Grupo México afectó a miles como Martha, que murió por plomo en su sangre

Derrame de Grupo México afectó a miles como Martha, que murió por plomo en su sangre

Vinculan a proceso a sujeto que abusó de una joven en tres ocasiones en Cajeme

Vinculan a proceso a sujeto que abusó de una joven en tres ocasiones en Cajeme

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Dow ve oportunidades en la movilidad eléctrica más allá del litio

Fortalecen Marina y Conapesca acciones contra pesca ilegal; buscan proteger a la Totoaba y a la Vaquita marina

2 horas ago
La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

La táctica del desgaste: Trump golpea a México para sacar ventaja en la revisión del TMEC

2 horas ago
La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

La pesadilla de los hermanos mexicanos González, detenidos en Alligator Alcatraz por una multa de tránsito: “Están violando sus derechos”

2 horas ago
¿Cómo se vuelven ricos los mexicanos?

¿Cómo se vuelven ricos los mexicanos?

2 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com