Sobre la falta de una denuncia formal por su desaparición, explicó que el periodista no tenía familiares que reportaran su ausencia.
AN / KC
Ceci Flores Armenta, coordinadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y México, informó que la identificación del periodista, Jesús Alberto Camacho Rodríguez, desaparecido en Sonora, se logró gracias a la difusión de listas publicadas por la Fiscalía de Sinaloa.
Flores informó en ‘Aristegui en Vivo‘ que ella lo que hizo fue compartir la información difundida por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa junto a fotografías, y a partir de ello fue que se ubicó a Camacho Rodríguez.
“Primero la mandaron solamente con nombres y yo pues me tomé la tarea de buscar las fotografías y recortarlas y ponerlas en la publicación también, es como se dio a conocer que era el periodista que desde hacía mucho tiempo desconocían sobre su paradero”, explicó.
Flores señaló que los medios de comunicación en Sonora y Sinaloa habían estado atentos al caso y que muchos desconocían que el periodista estaba muerto.
“Ellos pensaban que se había mudado a otro estado, pero desconocían que la verdad de que no sabían sobre su paradero era de que no tenía vida ya, lamentablemente”.
Según la activista, la difusión de la lista de cuerpos en el Semefo de Culiacán permitió que varias personas fueran identificadas, además del periodista.
“No solamente él, sino todas las personas que subimos ese día a la página, gracias a Dios, pues sus familiares desconocían que no tenían vida ya y que estaban en una Semefo. Ya están siendo identificados“, comentó.
Sobre la falta de una denuncia formal por su desaparición, en el caso específico del periodista explicó que no tenía familiares que reportaran su ausencia.
“Sí, exactamente, no había una denuncia ya que no cuenta con un familiar, él no tiene familia directa que pueda hacer una denuncia, que pusieran a hacer las pruebas de ADN y lo pudieran recuperar”, detalló.
Dado que no tiene quien reclame su cuerpo, periodistas en Sonora buscan evitar que termine en una fosa común.
“El gremio de periodistas de Sonora quiere recuperar su cuerpo para que no se vaya en la fosa común”, afirmó. Agregó que espera que la Fiscalía de Sinaloa facilite el proceso para trasladarlo a Sonora.
Finalmente, Flores hizo un nuevo llamado a las autoridades para que faciliten la identificación de cuerpos en los servicios forenses: “Lamentablemente estamos en este país así rebasados en Seméfos funerarias y pues qué bueno que la Fiscalía de Sinaloa optó por dar ese comunicado y así pues estar sacando los cuerpos que están guardados en la Semefo”, concluyó.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora informó que el periodista sonorense Jesús Alberto Camacho Rodríguez fue localizado en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Culiacán, Sinaloa, habiendo ingresado su cuerpo el 28 de octubre de 2021 sin ser identificado.