Cuando te urja desconectarte del mundo viaja hasta Álamos, Sonora y toma un poco de inspiración de este precioso Pueblo Mágico.
Paola Limón / FOOD & PLEASURE
Dicen que existe un lugar en nuestro país al que solo van fotógrafos, pintores y escritores de todo el mundo en busca de inspiración. Su nombre es Álamos y se trata de un antiguo pueblo minero ubicado en Sonora. Este se asienta sobre las faldas de la Sierra Madre, muy cerca del río Cuchujaqui. Tú también puedes ir si te urge desconectarte del mundo y encerrarte en una burbuja mágica.
Álamos, el Pueblo Mágico de Sonora
Álamos, Sonora se unió al Programa de Pueblos Mágicos de México en el año 2005 debido a su riqueza cultural e histórica, pero también por su belleza arquitectónica y gastronómica. Como tal, este destino se fundó el 8 de diciembre de 1685, justo cuando se descubrió la veta de plata mejor conocida como La Europea. No obstante, en aquel entonces solía llamarse Real de la Limpia Concepción de Los Álamos y, posteriormente, su nombre cambió a Real de los Frailes.
‘La ciudad de los Portales’
Con el paso de los años, Álamos fue llamada ‘la ciudad de los Portales’. Pero, ¿por qué razón? Este nombre se debe a su arquitectura. Álamos se construyó por arquitectos que provenían de Andalucía, España. Por ende, algunos de sus edificios y casonas tienen este estilo barroco español y ese toque que dejaron plasmado los ostímuris, una antigua civilización indígena.
Qué ver en Álamos, Sonora
Alrededor de Álamos, Sonora existen un sinfín de atractivos que hacen único este destino. Empezando por la Plaza de Armas, donde se ubica el kiosco morisco que tiene 100 años de antigüedad. Ahí mismo se localiza el Palacio Municipal. También destaca la Parroquia de la Purísima Concepción, que es una edificación de estilo barroco construida con piedra y cantera. Otro imperdible es la Casa de la Cultura, la Casa de la Moneda y la Casa Museo de María Félix, además de la Hacienda de los Santos, actualmente es un hotel y spa.
Álamos, el lugar que vio nacer a María Félix
María Félix, la diva de la Época de Oro del cine mexicano, nació el 8 de abril de 1914, en Álamos, Sonora. Y aunque sabemos que la mayor parte de su vida la vivió en la CDMX y París, su casa natal aún existe y ahora es un museo. Lleva por nombre La Casa Museo de María Félix y en su interior se exhiben los objetos personales de la actriz, así como una carta que le escribió Diego Rivera. ¡No dudes en visitarla!
¡Viaja, disfruta y comparte!