El robo de granos en Sonora y Sinaloa se ha incrementado del último trimestre de 2024 a la fecha, denunció el Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas.
FORBES
Hay preocupación de varias empresas por el robo de trigo, maíz y soya registrado en los trenes, cuando pasan por Sonora ySinaloa, denunció Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente del Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas (Conago).
“Hay robo de tolvas con trigo, maíz y soya no pequeño (en Sonora y Sinaloa), una cosa es que llegue tu volumen disminuido y otra cosa es que lleguen tolvas vacías”, dice el empresario.
“Nos preocupa un tema que es la seguridad, especialmente los robos ferroviarios en Sinaloa y Sonora”.
Según el representante empresarial, el robo de granos en Sonora y Sinaloa se ha incrementado del último trimestre de 2024 a la fecha.
Todo el problema que afecta a los trenes comenzó en octubre, así como se agravó en noviembre y diciembre de 2024 y continúo “con mucha afectación en enero y esperemos que febrero de que haya más control”, detalla.
“Las cantidades son fuertes y hemos recibido tolvas vacías y estamos en diálogo con las autoridades y las concesionarias ferroviarias como Ferromex”.
La zona de producción como Sonora y Sinaloa hacía el Valle de México, por lo que se está revisando en qué puntos se está dado estos sucesos, comenta.
De momento, el robo de granos no está provocando desabasto, porque las importaciones y la producción nacional abastece las zonas de consumo, expresa Felipe de Javier Peña Dueñas.
“Si hay una afectación económica importante, lo cual tiene una recuperación en todo el eslabón de la cadena”, asegura.
Actualmente hay diálogo de los productores de trigo, maíz y soya, las empresas ferroviarias y el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, quienes “están tomando medidas y el robo no deja de ser una preocupación para el sector de granos”.
El Consejo Nacional para el Abasto de Granos y Oleaginosas calcula que una tonelada de cualquier grano vale entre los 250 dólares a 400 dólares por tonelada. Y un tren carga entre 90 o 100 toneladas por tolva o vagón.
“Que te vacíen una tolva completa (con 90 toneladas por 300 dólares, que da como resultado 2 mil 70 dólares), parece un monto pequeño”, detalla el empresario.
Pero una empresa pequeña puede verse afectada por el robo trigo, maíz y soya, incluso corre el riesgo de interrupción de actividades o quiebra, apunta Felipe de Javier Peña Dueñas.
Las grandes empresas tienen una afectación importante económica, pero como cuentan con diferentes fuentes de abasto compensan el robo de trigo, maíz y soya registrado en Sonora y Sinaloa.
En cada tren hay alguna afectación por el robo de trigo, maíz y soya, como una tolva vacía o parcialmente”.
“Vamos a tomar medidas conjuntas (para frenar el robo de granos), porque es un tema preocupante porque desalienta la movilización de granos”, concluye.