viernes, julio 25, 2025
Dossier Político
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia
No Result
View All Result
Dossier Político
Home Transparencia

ASF detecta irregularidades por 52 mil millones de pesos en el gasto público de 2023

Infobae by Infobae
21 febrero, 2025
in Transparencia
0
ASF detecta irregularidades por 52 mil millones de pesos en el gasto público de 2023
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Petróleos Mexicanos fue señalado por irregularidades que ascienden a 1.105 millones 138 mil 600 pesos

Omar Tinoco Morales

Artículos Relacionados

INAI desaparece; Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume funciones

INAI desaparece; Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno asume funciones

9 mayo, 2025
La nueva Ley de Obras y Adquisiciones representan un verdadero reto para la transparencia

La nueva Ley de Obras y Adquisiciones representan un verdadero reto para la transparencia

20 abril, 2025

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por casi 52 mil millones de pesos en la cuenta pública del 2023, informó su titular David Colmenares, quien detalló que se llevaron a cabo 2 mil 369 autitorías al gobierno federal, gobiernos estatales, municipios, órganos autónomos y empresas productivas del Estado mexicano.

Estos probables daños al erario suman 51 mil 979 millones 42 mil 400 pesos, de los cuales solo se han recuperado mil 112 millones, en tanto otros 43 mil 206 millones de pesos están pendientes por aclarar.

De acuerdo con los reportes de la ASF, la Secretaría de Turismo (Sectur) encabeza la lista de entidades con mayores observaciones, principalmente relacionadas con la construcción del Tren Maya, mientras que otras instituciones como la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Petróleos Mexicanos (Pemex) también enfrentan señalamientos por presuntos daños al erario.

En le caso de Sectur, habría incurrido en irregularidades por un monto total de 2 mil 593 millones 603 mil 200 pesos en el proyecto del Tren Maya, específicamente en el Tramo 1, que conecta Palenque con Escárcega, atravesando los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche.

Las anomalías detectadas incluyen problemas en la construcción de la plataforma y la vía férrea, lo que representa el mayor monto observado entre las dependencias auditadas.

La Secretaría de Salud también figura entre las dependencias con mayores observaciones, con un probable daño al erario que supera los 1.228 millones de pesos.

Estas irregularidades están relacionadas principalmente con la adquisición de medicamentos a través de los Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex).

La ASF señaló que los recursos destinados a este rubro no fueron utilizados de manera adecuada, lo que generó un impacto económico significativo.

Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) fue señalado por irregularidades que ascienden a 1.105 millones 138 mil 600 pesos. La ASF identificó que gran parte de este monto corresponde a deudas pendientes con proveedores, lo que refleja problemas en la gestión financiera de la empresa estatal.

Dependencias tienen 30 días para

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) enfrenta observaciones por un monto superior a los 1.242 millones de pesos. Las observaciones están vinculados con presuntos desvíos en la implementación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico y de Anestesia.

La ASF documentó que los recursos asignados a este programa fueron utilizados para cubrir deudas de años anteriores y financiar otros proyectos, sin que existiera evidencia documental que justificara estos movimientos. Esta situación, según el informe, habría puesto en riesgo la vida de varios pacientes.

INAI en la lupa de la ASF

En un caso de menor escala, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) fue señalado por irregularidades que incluyen nepotismo, presuntos moches y excesos administrativos.

Según la ASF, estas prácticas generaron un probable daño al erario por un total de 8 millones 331 mil 900 pesos durante el año 2023.

Tras la presentación de estas auditorías, las dependencias involucradas tienen un plazo de 30 días para solventar las observaciones realizadas por la ASF.

Enlace: https://www.infobae.com/mexico/2025/02/20/asf-detecta-irregularidades-por-52-mil-millones-de-pesos-en-el-gasto-publico-de-2023/

Previous Post

México tiene 7 de las 10 ciudades más peligrosas del mundo

Next Post

Colaboración Estratégica: La AMSDE 2025 Define el Rumbo del Desarrollo Económico en Sonora

Next Post
Colaboración Estratégica: La AMSDE 2025 Define el Rumbo del Desarrollo Económico en Sonora

Colaboración Estratégica: La AMSDE 2025 Define el Rumbo del Desarrollo Económico en Sonora

Localizan Sano y Salvo a Menor Desaparecido en Cajeme; Pudo Haber Sido Víctima de Extorsión

Localizan Sano y Salvo a Menor Desaparecido en Cajeme; Pudo Haber Sido Víctima de Extorsión

Alumnos de Conalep Sonora participarán en Concurso de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento

Alumnos de Conalep Sonora participarán en Concurso de Ciencia, Tecnología y Emprendimiento

Dicen que este es el pueblito de Sonora al que van los fotógrafos, pintores y escritores en busca de inspiración 

Dicen que este es el pueblito de Sonora al que van los fotógrafos, pintores y escritores en busca de inspiración 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NOTICIAS RECOMENDADAS:

Detienen a hombre escalando el muro entre EEUU y México. Con Trump, el ejército da la voz de alerta

6 horas ago
México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

México es de los países con más litio, su carta fuerte en el futuro

6 horas ago
INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

INEGI: Seis de cada diez personas se sienten inseguras; estas son las ciudades con mayor percepción de inseguridad

6 horas ago
PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

PAN denuncia penalmente a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco y exige su renuncia al Senado

18 horas ago

NOTICIAS POPULARES

  • Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    Zascita de México llega a Sonora para reforzar la seguridad empresarial frente al aumento de riesgos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este pueblo de Sonora con playa y casitas blancas podría ser uno de los más bellos de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quién es mejor en Carne Asada, Sonora o Nuevo León?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 4 municipios de Sonora ideales para vivir por baratos y bonitos, seguí la IA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este bonito pueblo mágico de Sonora se encuentra entre la frontera de Sinaloa y Chihuahua, ¿qué se puede hacer ahí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Ayuntamientos
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Ayuntamientos
    • Guaymas
    • Hermosillo
  • Sonora
  • Nacional
  • Internacional
  • Economia
  • Corrupción
  • Deportes
  • Más secciones
    • Congreso
    • Cultura
    • Deportes
    • Entrevistas
    • Justicia
    • Medio ambiente
    • Migración
    • Opinion
    • Recomendamos
    • Scroll
    • Seguridad Pública
    • Sociedad
    • Transparencia

© 2024 Todos los derechos reservados. DossierPolitico.com