Consejo de Administración negocia adquisición de documento avalado por la FMF a fin de tener silla en Liga de Expansión, acceder a subsidio y pelear el ascenso a Liga Mx
El proyecto deportivo de la Jaiba Brava del Tampico-Madero busca un paso más para consolidarse en la Liga de Expansión. El Consejo de Administración conformado por 18 empresarios locales negocia con los propietarios de Cimarrones de Sonora la adquisición de esa franquicia, perteneciente a esta categoría.
Los derechos ante la Federación Mexicana de Futbol (FMF) se encuentran en la posibilidad de ser vendidos a los propietarios del equipo tamaulipeco. Esto le permitirá no solo una silla en las reuniones de propietarios de la división, también acceder a un subsidio y, en un futuro, estar considerado como posibilidad de ascender a la Liga Mx.
En la información proporcionada por el columnista David Medrano Félix, colaborador de Grupo Multimedios, la familia Rojo de la Vega ya tiene contacto con los inversionistas celestes, quienes adquirieron los derechos del conjunto hace más de un año cuando militaba en la Liga Premier Mx.
¿Qué negocian dueños de la Jaiba Brava y Cimarrones?
La idea, explicó en un podcast en su canal oficial en Youtube, es ofrecerles el certificado, un documento avalado por el órgano rector del balompié nacional.
“La familia Rojo de la Vega busca comprador de su franquicia y negocia con Tampico-Madero. Recordemos que por situaciones económicas decidieron no jugar en este año y tratan de acomodar los derechos, porque si no se logra en mayo se perderá en definitiva”, declaró el periodista.
Actualmente, el sitio de la Jaiba Brava es mediante invitación, pero lo limita a tener un subsidio y sin posibilidad de ascender cuando se abra la opción. El grupo de empresarios están interesados en dar el pago correspondiente por esos derechos, esto en la fecha límite para darse el reporte de cambios de sede.
¿Qué les otorga ese certificado?
La propiedad de este certificado consiste en un subsidio de 20 millones de dólares dado por la Federación y tener aspiraciones de llegar a la Liga Mx, en el momento de autorizar el ascenso a la Primera División. De concretarse esta operación, regresarán la actual franquicia de invitación otorgada por la Liga de Expansión en julio pasado.
Es el segundo intento del mencionado Consejo de Administración a fin de poner al club como a la plaza en mejor posición en materia administrativa, esto con apenas 8 meses de incursionar en la Liga, aunque con experiencia en la directiva por el paso de Álvaro de la Torre en años anteriores en el conjunto como en el medio.
¿Qué cambios de sede se consideran en la Liga de Expansión?
Siendo febrero es el mes de plazo para el cambio de franquicia y existen cuatro moviéndose, pues además de Cimarrones se encuentran Celaya, Alebrijes de Oaxaca y los Alteños de Tepatitlán.
“Celaya tiene negociaciones con la gente de Veracruz, Bernardo Pasquel y Carlos Vives, dueños del Águila de Veracruz como del comodato del Estadio Luis “Pirata” Fuente. Tiene problemas pues para fines oficiales el propietario es Marcos Achar, sin embargo, el promotor peruano Ronald Baroni se encarga de la operación del club”, dijo Medrano Félix.
En cuanto a Alebrijes de Oaxaca sigue en venta al mejor postor por parte de la familia Sánchez Galindo, que mantiene su oferta de manera permanente. Referente al Tepatitlán, lo tiene Gustavo Sánchez y Maclovio Sánchez con la intención de ponerlo cerca de Veracruz, pero les falta el visto bueno de la Liga.
ENLACE: https://www.milenio.com/deportes/futbol/duenos-jaiba-brava-franquicia-cimarrones-sonora